Mientras se aclara el embrollo en torno al caso del pelotero cubano de los Piratas de Campeche, Alfredo Despaigne, la Liga Mexicana de Béisbol informó esta tarde en la capital del país que el jardinero queda temporalmente suspendido, e inclusive no vio acción en el tercer juego de la serie entre los filibusteros y los Rojos de Aguila de Veracruz.
Plinio Escalante Bolio, presidente de LMB advirtió que al final de las investigaciones para el club filibustero podría haber una fuerte sanción económica, y descartó “cacería de brujas” con otros peloteros cubanos que militan con equipos del circuito veraniego.
En conferencia de prensa celebrada en el “Foro Sol” de la ciudad de México, el yucateco Plinio Escalante, acompañado de Néstor Alba Brito, director de Operaciones, y de Gabriel Medina Espinosa, Coordinador de Medios de la liga, hizo el anuncio de que Despaigne no podrá jugar mientras ellos investigan si utilizó documentos falsos para poder participar en México, ya que la National Association (órgano rector del béisbol organizado) pide como requisito que un atleta nacido en Cuba sólo puede participar en el béisbol organizado si tiene una nacionalidad distinta a la cubana.
“Informamos oficialmente que sobre la supuesta ilegalidad del pasaporte que Campeche presentó a LMB, se solicitó a la Embajada de República Dominicana investigar si el documento es ilegal”, explicó Escalante. “A la espera de que se determine la situación de los documentos del pelotero, y como medida preventiva, la LMB determina suspender temporalmente a Alfredo Despaigne”.
Respecto a la situación del club Piratas de Campeche, que alega que todo se ha hecho correctamente, también está en revisión de acuerdo a lo que arrojen las investigaciones.
“A nosotros Campeche nos tiene que responder sobre este tema”, afirmó Escalante Bolio. “Con ellos podría haber un fuerte sanción económica”.
El presidente de LMB también explicó que este es un caso aislado respecto a los otros cubanos que están en LMB.
“Para el resto de cubanos de alguna manera están con otra nacionalidad, ya han jugado en EU, lo que nos da la tranquilidad de que sus documentos están en regla, no vamos a perseguir al resto de cubanos”, dijo, descartando de esta manera “cacería de brujas” contra los peloteros antillanos.