Con la finalidad de acercar a más campechanos los beneficios del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular), la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado fortaleció las acciones de afiliación y reafiliación en localidades de los municipios de Escárcega y Carmen.
Estas acciones, alineadas al Plan Estatal de Desarrollo, que encabeza el Gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, permitieron la afiliación de mil 575 nuevas familias de Escárcega al Sistema Nacional de Protección en Salud y garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios médico-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios.
En este sentido, las brigadas de promoción del Seguro Popular instalaron módulos de afiliación y reafiliación en las localidades de Haro, con más de mil 092 familias; y División del Norte, con un registro de más de mil 453 familias afiliadas al programa de salud.
Asimismo, de las mil 575 nuevas familias afiliadas al Seguro Popular en Escárcega, 910 pertenecen a la cabecera municipal, sumándose a las más de 48 mil personas inscritas al padrón de beneficiarios.
También en localidad de Aguacatal, municipio de Carmen, los brigadistas del Seguro Popular afiliaron 160 personas y reafiliaron a tres personas; y se llevaron a cabo los talleres “01 800 POPULAR”, “¿Conoces al Gestor del Seguro Popular?”, “Reafiliate” y “Carta de Derechos y Obligaciones”, a los que asistieron más de 200 personas.
De igual forma, a través del Seguro Popular se benefició a 16 mujeres con mastografías gratuitas, cinco de la localidad de Aguacatal y 11 de la localidad de Ojo de Agua del municipio carmelita.
Es importante destacar que estas acciones de afiliación y reafiliación al Seguro Popular, también le permiten a la población campechana gozar de las 287 intervenciones que ofrece el catálogo universal de servicios de salud y las 647 claves de medicamentos que ofrece este servicio médico en los 91 centros de salud de todo el territorio campechano.
Igualmente, se impartieron temas de suma relevancia para la operatividad del programa, dentro de las cuales esta: El Cuidado de la Salud, Embarazos de Alto Riesgo, Dengue, Zika y Chikungunya, Estrategia Integral a la Nutrición en Niños y Embarazadas, Suplementos Alimenticios y Estrategia de Desarrollo Infantil.
En las últimas semanas, las brigadas de promoción de este seguro médico han recorrido las localidades de Haro, División del Norte, Josefa Ortiz de Domínguez, Ley de Fomento Agrario, Xbacab, Sihochac, Hool, Chicbul, Aguacatal y Ojo de Agua de los municipios de Escárcega, Calakmul, Champotón y Carmen.
Finalmente, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado refrenda su compromiso a través de estas acciones con la población campechana que aún no cuenta con algún seguro médico.