Luego de señalar que se ha hecho una gran inversión en el nuevo acueducto de Hobomó que dotará a la ciudad no solo de mayor cantidad sino mayor calidad de agua, el alcalde Edgar Hernández Hernández manifestó que la Comuna trabaja en la elaboración del proyecto de la red de distribución, obra que enfatizó requerirá de más de un mil millones de pesos.
-Es un proyecto que cuesta mucho dinero y por eso debían intervenir los tres órdenes de gobierno. No podría precisar montos pues primero se trabaja en el proyecto, por qué sector de la ciudad iniciarían los trabajos y luego tener un costo total de la obra.
-Estamos hablando de muchos kilómetros de red de distribución, de nuevas válvula para dejar de depender del “tandeo” como ahora se hace en diferentes sectores de la ciudad para no dejar a las familias sin este servicio. Mientras no mejoremos la red, tendremos que seguir así.
A pregunta expresa sobre la inversión y si ésta superaría los Un mil millones de pesos que se estima podrían requerirse para la red de drenaje sanitario, consideró podría ser un monto mayor.
-Debe ser un trabajo muy coordinado para que al mismo tiempo que se hagan las excavaciones para la reposición de la tubería de la red de distribución de manera simultánea hacerse el drenaje sanitario y los dos servicios en un solo costo. Es parte del proyecto de Campeche Sustentable.
Aseguró al entrar en operación el acueducto de Hobomó, no se cerrarán los 19 pozos de suministro que operan, y añadió el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche tiene una cobertura del 99 por ciento de los domicilios y comercios de la ciudad y con esta obra se llegará al cien por ciento.