Más de 102 millones de pesos se han destinado durante la actual administración estatal para modernizar el 20 % de la flota ribereña, aseguró el gobernador Fernando Ortega Bernés, luego de entregar 147 motores, 32 lanchas y un equipo de navegación satelital, por un monto de 28 millones de pesos, a pescadores de Calkiní, Champotón, El Carmen, Palizada y Campeche.
Antes, el mandatario estatal acompañado del visitador regional de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Carlos Omar Vergara, representante del titular de la dependencia federal, Mario Aguilar Sánchez, y del director General de Infraestructura, Rubén Darío Castro Valdez, supervisó el avance del 95 % que lleva la primera etapa del proyecto de modernización y saneamiento del refugio pesquero “7 de Agosto”.
La obra, donde se invierten recursos federales por 13 millones 639 mil pesos, permitirá a más de 430 productores, permisionarios y socios de cooperativas, expender sus productos con mayores medidas sanitarias, seguridad y calidad.
Durante el acto de entrega de nuevos motores y lanchas, efectuado a un costado del campo deportivo “San Lucas Revolución”, el gobernador de Campeche precisó que el 20 % de la flota ribereña que ha sido modernizada durante su administración, significan 693 naves de un total de tres mil 500 registradas en la entidad.
En presencia del secretario de Pesca y Acuacultura, Fernando Sadek Abad, Ortega Bernés explicó que esta nueva estrategia va encaminada a diversificar el empeño por ordenar el sector a nivel nacional y disponer de opciones para avanzar, consolidarse, modernizarse y seguir saliendo adelante.
Añadió que en los próximos 18 meses, su gobierno seguirá trabajando con acciones a favor de los pescadores de Campeche, pues son hombres y mujeres que todos los días con esfuerzo y trabajo diario, hacen posible que la economía del Estado sea no solamente fuente de recursos, sino también fuente de inspiración.
“Todo lo que ustedes invierten cada día en sacrificio y esfuerzo, tiene que ver con el cuidado de las generaciones siguientes, que son sus hijos y que queremos que vivan en un Campeche de progreso y modernidad”.
En presencia también de la directora de Fomento e Incentivos a la Producción de la Conapesca, Lucia Rosas Ortíz, reiteró que proyectos como el que hoy marcha a buen ritmo en el refugio pesquero del barrio “7 de Agosto”, tiene como objetivo lograr un proyecto integral de saneamiento, mejoramiento de la imagen, de los servicios y la vida social de los pescadores.
“En la dinámica de una actividad como la pesca, algunos caen en adicciones y el alcoholismo se convierte en un cáncer que lacera la salud y la economía de la familia, y en la medida que se configura un problema social entran en juego factores como la inseguridad y la pérdida de confianza”, acotó.
Así, el titular del Ejecutivo exhortó a las autoridades competentes a la promoción de una cultura que combata las adicciones en materia de seguridad y de prevención.
Por su parte, el visitador regional de la Conapesca enfatizó que debido a que Campeche ocupa el sexto lugar de producción pesquera en el país, el gobierno federal apoyará a la entidad a través de los componentes de desarrollo acuícola y Propesca, para impulsar la producción de alimentos altamente nutritivos.
Mientras, el director general de Infraestructura de Conapesca, Rubén Darío Castro Valdez, indicó que esta obra será de gran beneficio para los hombres de mar de Campeche y confió que al concluirse en breve para primera etapa, se concrete una segunda inversión para mejorar el proyecto.
Previamente, en un recorrido por el refugio pesquero, el secretario de Pesca del Estado, Fernando Sadek Abad explicó que las nuevas instalaciones contemplan la construcción de dos áreas de venta, y cada una de ellas cuenta con 12 mesas para venta con fregaderos y básculas; seis mesas para desviscerado, una fábrica de hielo con producción de cinco toneladas por día, áreas de desinfección, oficinas y cisterna, entre otros espacios.
Asimismo comentó que en atención al sector, se trabaja en la conformación de un calendario de capacitación que incluye cursos de manejo higiénico de alimentos, de seguridad y resguardo de instalaciones, de prevención del delito y sobre el Padrón de ordenamiento pesquero, entre otros.
Como parte de esta gira de trabajo, Ortega Bernés y Castro Valdez entregaron constancias del curso de capacitación de clasificación de residuos sólidos, en el que participaron 290 personas, a dirigentes de sociedades cooperativas pesqueras de la entidad.
Asistieron a este evento, la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Margarita Alfaro Waring; el presidente de la Junta de Administración y Gobierno del Congreso del Estado, Edgar Hernández Hernández; el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Víctor Salinas Balam; el titular de la Administración Portuaria Integral, David Uribe Haydar, y la secretaria de la Contraloría, Alicia Crisanty Villarino.