Para evitar que la inversión realizada en plantas tratadoras de aguas negras sea un dinero mal ejecutado y se pierda, el Gobierno del Estado se hará cargo de las mismas, una vez que la Comisión Nacional del Agua las repare como parte del proyecto de saneamiento de la bahía.
Lo anterior fue informado por el delegado de la Conagua, Edilberto Buenfil Montalvo, tras señalar que ante la incapacidad financiera del municipio de Campeche de reparar las plantas, la dependencia federal aprobó un proyecto de rehabilitación y puesta en marcha, sin embargo, la operación correrá a cargo del Gobierno del Estado.
“Actualmente hay alrededor de 23 plantas de las cuales hay 4 o 5 más o menos funcionan y las otras están funcionando con deficiencias, dentro de la iniciativa privada construyen una planta de tratamiento pero no la realizan como debe de ser, para que el Ayuntamiento pueda recibirlas y entonces empieza el juego del gato del ratón, no te la recibo, no te la puedo recibir y la planta se va deteriorando”, mencionó Buenfil Montalvo.
Destacó que este proyecto forma parte de las acciones de saneamiento de la bahía campechana y tendrá un costo de 150 millones de pesos, tomando en cuenta que en promedio cada planta tratadora necesita una inversión de 8 a 12 millones de pesos.
Pero lo importante de esto, es que existe la probabilidad de que la tarifa de agua potable se incremente en un porcentaje para garantizar el recurso para su mantenimiento.