Con la finalidad de sensibilizar al personal del Instituto Mexicano del Seguro Social para la interacción con personas de capacidades diferentes, la delegación Campeche, impartió el taller “Mirando a través del corazón de las discapacidades”.
Araceli Campuzano Garza, instructora de capacitación, detalló que estas actividades son una iniciativa a nivel nacional, que pretenden crear una cultura incluyente, empezando por el aprendizaje de conceptos para dirigirse a personas con algún tipo de discapacidad.
La especialista comentó que estos cursos van dirigidos a todo el personal de la institución, en ese sentido agregó que todas las instituciones deben incluir este tipo de conocimiento a sus trabajadores para lograr más penetración, y destacó que el seno de la familia es la principal escuela para enseñar los valores y el respeto a las personas con capacidades específicas.
Durante el taller, en el que participaron jefes de áreas y representantes de los medios de comunicación, se abordó el tema del lenguaje incluyente.
“Regularmente se dice; el autista, el sordo, el discapacitado, el anormal, el minusválido y el diferente, lo adecuado es; persona con autismo, persona con discapacidad auditiva, persona con discapacidad”, detalló Campuzano Garza.