Con la modernización del refugio pesquero del “7de Agosto”, tenemos información que las ventas se han duplicado y hasta triplicado, lo que significa mayores utilidades y mejor economía y condiciones de vida para ustedes y su familia, señaló el secretario de Pesca, Fernando Sadek Abad, quien agregó que ya se realizan gestiones para comenzar la segunda etapa de modernización de esta zona.
En su intervención durante el homenaje cívico mensual que realiza la dependencia en diferentes muelles de la ciudad, Sadek Abad destacó también que resultado de las gestiones ante la Conapesca y el Inapesca, y en respuesta a la demanda de apoyo del sector pesquero, la veda del cazón se redujo de 90 a 60 días.
Destacó el nuevo aspecto que presenta el refugio, ahora digno de los pescadores, vendedores y compradores de especies marinas. Agregó que no se trata solo de venir y hacer un homenaje, entregar obras “y decir ya cumplimos”.
-Esto va más allá. Trabajamos con programa de capacitación a vendedores, de concientización en donde hemos iniciado con algunos cursos de la Secretaria de Medio Ambiente sobre residuos sólidos en el que participaron más de 250 pescadores y vendedores –señaló-. También vino la Copriscam a darles un curso y enseñarles a darle un buen manejo al producto que pescan y venden.
El funcionario estatal señaló que en breve la Conapesca seguirá trabajando con el ordenamiento pesquero y comentó que la PGR, PGJE y e Cenecam, impartirán cursos para que los hombres de mar en caso de una contingencia, sepan qué hacer y cómo hacer.
-Con todo esto y su participación, demostramos que el sector pesquero tiene oportunidades de poder salir adelante y no se les tache como un sector negativo, al contrario, un sector del que nos sentimos orgullosos.
Informó que ya se trabaja con la Conapesca en la segunda etapa del proyecto de modernización de esa zona y comenzarán a hacer las gestiones correspondientes, modernización que incluirá áreas para proceso, de comercialización, para reparación de lanchas, bodegas, rehabilitar y reparar muelles, áreas de atraque y descarga.
-Toda una serie de infraestructura que es la necesaria para terminar esta obra tan importante y dejarla como una obra ejemplo a nivel nacional. Quiero reconocer la buena disposición de los pescadores pues para hacer las cosas se necesita la voluntad de las dos partes.
Comentó que en cuanto esté listo el refugio, se entregará a la API para su operación y control. Indicó que en breve iniciará el desazolve del lugar, limpieza que permitirá tener mejor acceso y una zona acorde al medio ambiente.
Finalmente, por lo que respecta a la veda del cazón, comentó que el Inapesca y la Conapesca, autorizaron se reduzca de 90 a 60 días, bajo una perspectiva de sustentabilidad, medida que está por publicarse para hacerla oficial. La veda será de 15 de mayo al 15 de junio y durante todo el mes de agosto.
Por otra parte, durante el homenaje se entregaron reconocimientos al mejor promedio escolar a alumnos de la escuela “Miguel Hidalgo”, pescadores ribeñeros, acucultoras, entre otros.