Para dar certeza geografía de tierras e impedir que los conflictos territoriales se incrementen, la Secretaría de Gobierno prepara un paquete de modificación a diversas leyes para que el Registro Público de la Propiedad, el Instituto de Información Estadística Geográfica y Catastral y Notarios Públicos no escrituren, ni autoricen la inscripción de terrenos sin que previamente un topógrafo supervise la zona y certifique la existencia y coordenadas del mismo.
Lo anterior fue dado a conocer por la subsecretaria de Gobierno, Perla Castro Farías, tras señalar que únicamente dejarán sentadas las bases para que el próximo ejecutivo estatal envíe la propuesta al Congreso del Estado y se apruebe, dando fin a interminables problemas de tierras en el Estado, porque las coordenadas no coinciden en lo estatal y municipal.
“Actualmente un notario hace una compraventa de un terreno de escritorio de acuerdo a toda la documentación que se le adjunta, el director del registro inscribe de acuerdo a esa documentación, pero no está dentro de las facultades de ambos verificar y georeferenciar esa escritura. Ahora proponemos que al momento que se haga una escritura, exista la obligación de que un topógrafo dé un levantamiento para efectos de que el área registrada catastral pueda georeferenciar y coincida lo legal que obra en la escritura con lo geográfico que tiene en posesión y están comprando”. indicó Castro Farías.
Para este proyecto, el Gobierno Federal a través de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano ha dispuesto recursos para que a través de sobrevuelos, topógrafos realicen un mapeo del Estado y en la modificación a la ley se integren estas referencias.
“De esa manera podrán armonizar la certeza geográfica con la certeza jurídica en materia de propiedad, nos encontramos en lo cotidiano que a veces hay terrenos traslapados o que uno está montado sobre otro en determinada superficie y así aparecen pero se dan cuenta al momento que quieren vender y empieza el conflicto y empieza el juzgado, gastos y el tiempo perdido”, significó la funcionaria estatal.