Luego de asegurar que el PAN no se opone a la asignación del tres por ciento de plurinominales en los Congresos locales, pues lo que exige es que “no se moche la ley”, José Inurreta Borges, dirigente municipal del albiazul en Campeche calificó a Morena como los “nuevos lacayos” del gobierno del Estado, luego de que el diputado independiente Manuel Zavala Salazar y dirigentes de ese instituto político, se reunieran recientemente con el Gobernador.
Asimismo, aseguró que en dicha reunión, lo que se hizo fue determinar cuál sería su postura en el Congreso del Estado durante la sesión de ayer en la que se aprobó el dictamen sobre la reforma electoral.
En conferencia de prensa, Inurreta Borges señaló que hay que dejarle muy claro a los partidos de izquierda, pero sobre todo a Morena, que “no se puede ganar con protagonismos lo que no te dan las urnas”.
-El PAN, la vez pasada tuvo una votación del 38 por ciento y es lo que le permite alcanzar la fórmula de la sub representación. El Partido que desee beneficiarse de este beneficio, que salga a las calles, conquiste el voto ciudadano y logre el porcentaje requerido –manifestó.
-Hay que recordar dónde comenzó esta historia. Recordemos la reunión privada entre el Gobernador y Morena y que no nos vengan aquí, con cuentos de que fueron a hacer gestión y a encabezar demandas ciudadanas… fueron a pactar la votación de ayer. Ayer la oposición radical representada por Morena votó conjuntamente con el PRI la reforma político electoral pretendiendo “mochar” en esta ley el tema de la sub representación.
-Lo que quedó demostrado es que de oposición radical, son ahora los nuevos lacayos del Gobierno, porque después de esa reunión que se da en casa del Ejecutivo, la postura de Morena cambió, vimos una actitud diferente, bipolar, de Morena –opinó.
Más adelante, en la sesión de preguntas y respuestas, Inurreta Borges dijo estar a favor de la reelección de diputados locales y de presidentes municipales pues en su opinión, si hicieron un buen papel, la ciudadanía les dará la oportunidad de seguir en el cargo y no habrá imposición de candidatos que sean improvisados.
-Esa sería una forma de que la ciudadanía realmente califique el desempeño de un servidor público y esto se reflejará en la votación.