Movimiento Regeneración Nacional no es autor intelectual de las acciones que realizan los maestros inconformes con la Reforma Energética, aseguró su dirigente estatal Carlos Ucam Yam, quien agregó que esto no significa que se deslindan del movimiento de protesta aunque aclaró que lo único que hacen es brindarles el apoyo que les solicitan.
Asimismo, indicó que esa organización ya cuenta con más de 6 mil 600 delegados efectivos, e indicó que el fin de semana pasado se realizó en Oaxaca su primera asamblea y el próximo 9 de noviembre realizarán su asamblea estatal en Campeche, con miras a convertirse en un partido político.
En conferencia de prensa en compañía del dirigente municipal de Morena, Manuel Martínez, Ucam Yam puntualizó que no se desvinculan de los maestros inconformes, pero dejó en claro que el problema con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación es un asunto de los docentes, no de ese organismo.
“Volvemos a decirlo, en ningún momento Morena se desvincula. Les corresponde única y exclusivamente a los maestros la responsabilidad de si hubo alguna anomalía en la casa de los maestros. Lo volvemos a decir: Morena no va detrás de los maestros, ni apuntalándolos ni mucho menos dirigiéndolos, ni va por delante encabezando esta protesta. Vamos al lado de los maestros dándoles un acompañamiento y creemos que es prudente que en ese sentido vaya esa información”.
Asimismo, hizo un llamado a los Directores de las Escuelas Normalistas del Instituto Campechano, de Hecelchakán y de Calkiní para que estos y los maestros “eviten acosar a los alumnos y amenazarlos para que no se manifiesten derivado de los conflictos de la mal llamada reforme educativa”.
De igual manera, hizo un exhorto, agradecimiento y respaldo total a los padres de familia que “han decidido sumarse a esta lucha en defensa de sus derechos. Pedirles también a los padres de familia que se sienten amenazados porque otros padres de familia, los más, han decidido tomar las escuelas, que tengan paciencia y se asesoren”.
El dirigente de ese organismo señaló también que hace unos meses llegó a las escuelas la guía básica para colaborar voluntariamente “obligatoria” para las escuelas, y agregó que la Reforma Educativa lo que hace es legalizar lo que ya existía.
Más adelante, ambos dirigentes señalaron que está por venir la reforma al IMSS y sus normas, que puede representar un riesgo para los trabajadores, por lo que se mantendrán atentos.