Mujeres de comunidades de seis municipios que son beneficiarias del componente El Campo en Nuestras Manos participan en el “Taller de inducción, identidad y fortalecimiento empresarial”, que organizó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
El delegado Pedro Armentía López precisó que son un total de 90 campechanas que recibirán la información necesaria para que ellas mismas puedan administrar y crear una empresa, que sea rentable para beneficio del ingreso familiar.
“Acciones como estas, que el Gobierno de la República a través de la SAGARPA aplica en Campeche, contribuye a fortalecer el empoderamiento de las mujeres rurales que son agentes clave para el desarrollo del campo”, puntualizó Armentía López.
Informó que el “Taller de inducción, identidad y fortalecimiento empresarial”, también participan 10 asistentes técnicos del componente “El Campo en Nuestras Manos”, y tiene lugar en las instalaciones de Punto México Conectado, en la capital campechana.
Desde temprano llegaron las mujeres de los municipios de Campeche, Champotón, Candelaria, Hopelchén, Carmen y Escárcega, que la SAGARPA impulsa con 61 proyectos de El Campo en Nuestras Manos, en los que se invierten 15 millones 90 mil 858 pesos este año.
El titular de la SAGARPA en Campeche destacó que este taller, que dura dos días, es parte del Programa de Apoyo a las Pequeñas Productoras que ofrece la Secretaría para brindar las herramientas que las ayude a mejorar la viabilidad de sus empresas rurales, lo que es posible mediante la capacitación y asesoramiento especializado.
En el taller recibieron manuales sobre cómo administrar y crear una empresa rentable y conocieron también conceptos básicos del Marketing, Contabilidad, Gestión Empresarial, Aspectos Legales, Panorama Empresarial y Modelos de Negocios.