Un comerciante sancionado fue el resultado del operativo que autoridades municipales y del Gobierno del Estado realizan en la tercera etapa del Megadrenaje, para detectar conexiones de aguas negras clandestinas que emiten contaminantes a la Bahía Campechana.
El operativo fue encabezado por los directores municipales de Obras Públicas y Servicios Públicos, Felipe Jiménez Silva y Pablo Sánchez, así como representantes de la Comisión Nacional del Agua y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado (CAPAE), quienes atendieron una denuncia ciudadana, la cual permitió detectar al comercio en prácticas ilegales y que atentan contra el ambiente.
El comercio ubicado en la avenida López Portillo con cruce Maestros Campechanos, sin permiso alguno conectó su desagüe de aguas negras al megadrenaje, lo que daña al ambiente, y por violentar la ley será sancionado con multas federales y municipales.
“Detectamos daño físico a la estructura del megadrenaje, debido a que el ciudadano por conectar su desagüe dañó el área, la Consejería Jurídica y del Gobierno del Estado procederán en contra del empresario para una demanda; no se han detectado más comercios con estas prácticas, queremos creer que no hay más pero se va a inspeccionar y habrá sanción de orden federal y municipal”, advirtió Jiménez silva.
El operativo de inspección se extenderá en todas las etapas del Megadrenaje, pues ningún comercio tiene permitido conectar desagüe a la mega obra, porque sólo debe arrastrar aguas pluviales para evitar contaminar la Bahía Campechana.
“Es la primera denuncia en esta administración, no sabemos de cuanto será la multa, porque hay prohibición de conectarse al drenaje, va a ver la clausura del establecimiento hasta que compruebe que pasó con los desagües”, concluyó Pablo Sánchez.