En tanto los diputados locales Juan Carlos Lavalle Pinzón y Manuel Zavala Salazar, del PAN y Movimiento Ciudadano, respectivamente, consideraron que a la Unidad de Fiscalización del Instituto Electoral del Estado de Campeche encargada de revisar el uso y destino de los recursos que recibe cada instituto político, le hace falta contar con más recursos y personal para hacer un mejor trabajo y hacerlo en campo, el diputado panalista Mario Tun Santoyo, aseguró que es un Instituto serio y profesional y quien diga lo contrario, tendrá que demostrarlo.
En entrevistas por separado, Zavala Salazar y Lavalle Pinzón coincidieron en señalar que hubo partidos como el Revolucionario Institucional que supero los topes económicos de campaña, lo que podía apreciarse “en campo”.
-Respeto y reconozco el trabajo que se hace: revisar toda la documentación, facturas, notas, informes, bitácoras, no es nada menos. Empero, el tema de fiscalización va más allá –aseguró y citó como ejemplo el caso del PT cuya sanción aseguró es por transferencias que hizo su dirigencia nacional “pero sabemos que esa cantidad es la que distribuyó únicamente entre todos los candidatos, que es detectada”.
-La pregunta es ¿y esos millones y millones que entran a las campañas y no se detectan y que entró particularmente a nivel federal y estatal para el PRI? Estamos muy cortos todavía en lo que es una verdadera fiscalización –señaló pero aseguró que no fue una fiscalización arbitraria sino “de escritorio”.
-Hace falta una fiscalización de campo, auditar y verificar más en los eventos. No es confiable y no se demuestran realmente los verdaderos gastos en campaña. No se comprueba y sin temor a equivocarme te puedo decir que los topes de campaña son rebasados y por mucho y en el caso particular del PRI, como dirigente en ese entonces de Moci, tuvimos Un millón 200 mil pesos para todos nuestros candidatos ; al que más le dimos, 40 mil pesos fue a los candidatos a Ayuntamiento y a diputados, 25 mil pesos.
-Por eso los carros completos cuando iniciamos aquí, la LXI legislatura. No se demuestra realmente el derroche que hay en campo, no se logra demostrar de dónde vienen los recursos públicos, privados que se meten y se inyectan a las campañas, y así se ganan los carros completos.
-Tenemos que fortalecer a la Unidad de fiscalización, tenemos que poner más candados y sanciones, darle más facultades, recursos, personal, para que puedan auditar y fiscalizar y, sobre todo, creo que algo que pudiera ayudar es poner la nulidad de la elección en caso del rebase de topes de campaña.
Dijo también que el monto de la multa refleja que no hay irregularidades graves para una elección estatal y añadió que “reconocemos la labor de la titular pero el tema de fiscalización no logra comprobar los derroches de dinero”.
Por su parte, el legislador panista Lavalle Pinzón manifestó que aunque desconoce el procedimiento empleado para definir las sanciones, vale la pena analizar este asunto.
-Valdría la pena analizar cuál fue la metodología para estas sanciones porque estuvo a la vista de todos la propaganda política, de qué instituto político se vio más en todos los aspectos… Es lamentable que quienes hayan sido los responsables de la comprobación de estos gastos de manera oportuna, hayan tenido este descuido. Ahora las tienen que absorber los partidos políticos y esto lesiona las finanzas de los institutos políticos.
Añadió que en el caso del PAN sabe cuál es su situación después de la derrota del pasado proceso electoral y que ahora los recursos que reciben son menos, por lo que la multa tiene mayor efecto
¿No se mide parejo?
-Valdría la pena revisar bien la metodología que se utilizó para definir estas sanciones. A simple vista pareciera que no fue justo, ¿no? O a lo mejor ellos cumplieron documentando los gastos en su momento, de manera oportuna, y que nosotros, pareciera que no cumplimos con la comprobación correspondiente. Tal pareciera pero desconozco cuál fue el procedimiento.
¿Debería tener más atribuciones la unidad de fiscalización?
-Creo que sí, debiera ser así, y también aumentar la participación, hay que incrementar la participación de los ciudadanos y que este tipo de gastos pudiéramos también intervenir de alguna otra forma más ciudadanos. Es fundamental –concluyó.
Finalmente, el legislador del Partido Nueva Alianza, Mario Tun Santoyo indicó que la autoridad electoral debe cumplir con su responsabilidad y esto incluye ver que los dineros públicos que reciben los partidos, se apliquen de manera adecuada en el proceso electoral.
-Para mí es una responsabilidad que se está cumpliendo bien y qué bueno que se aplica por parejo a todos los partidos. En el caso de nuestro partido, Nueva Alianza, no nos da una satisfacción plena porque fuimos multados, la satisfacción plena es que no hubiéramos recibido alguna multa pero es importante destacar que es de las más bajas. La más baja fue la del PRD, y la de nosotros por 90 mil pesos.
-Los partidos tienen que reforzar el área de contabilidad cuando se dan las campañas electorales; muchas veces se aplican esos recursos pero muchas veces –también- no se tiene el cuidado de rescatar las facturas, los comprobantes que implica hasta el pintado de una barda, que tienes que comprobar cuánto gastaste en el pintado o en su defecto si fue una donación que hizo un particular.
¿Esta fiscalización es a fondo realmente?
-El Instituto Electoral del Estado de Campeche es un instituto serio, profesional, no tengo un dato exacto, no tengo pruebas para decir lo contrario y quienes lo dijeran lo tendrán que comprobar. No es válido generar incertidumbre entre la población que cree en sus instituciones –consideró.