Preocupados por la decisión del Ayuntamiento de Campeche de municipalizar el fraccionamiento Terranova, y que esto permita que los constructores no respondan a las quejas e inconformidades por problemas que presentan las viviendas, el Secretario de la Comuna, Jesús Quiñonez Loeza, informó que no se realizará tal municipalización, para dar tranquilidad a sus habitantes, pues este suburbio cuenta con más de 200 familias.
En representación de las familias afectadas, un pequeño grupo se reunió esta mañana con el funcionario municipal en las instalaciones del Archivo Municipal, acompañados del Síndico Rafael Lezama Minaya, reunión en la que expusieron a Quiñones Loeza su inconformidad y afirmaron no se les notificó previamente de la decisión de municipalizar el fraccionamiento.
Quiñones Loeza indicó que en la sesión de Cabildo que se realizará por la noche, en el orden del día se incluyó este tema, y dijo que la intención es municipalizar en cuanto a los servicios públicos, y añadió que con ello la Comuna tendría “las armas jurídicas para poder realizar en su caso proyectos de mejoramiento, no solo de servicios públicos sino también en materia de infraestructura”.
Al día de hoy si un fraccionamiento no está municipalizado, el Ayuntamiento no puede hacerle ni una obra –puntualizó y agregó que en cuanto a servicios públicos tampoco pudiera llevar a cabo u ofrecer los servicios públicos.
Sin embargo, se les ha estado ofreciendo porque ellos, al día de hoy, han estado pagando sus derecho como son basura, impuesto predial…aquí podríamos llegar a un círculo vicioso en donde el dueño de alguna vivienda pudiera decir “no pago mis impuestos”, y el ayuntamiento decir “como no paga sus impuestos y el fraccionamiento no está municipalizado, no te presto los servicios”.
Pero no, desde luego que no va a ser así… solo lo comento para que sepamos las consecuencias jurídicas y, estas mismas consecuencias para municipalizar el fraccionamiento es para su beneficio en materia de servicios públicos.
Señaló que los representantes de las familias exteriorizaron su temor de que al municipalizarse el fraccionamiento, el constructor de la unidad habitacional pudiera dejar de hacerse responsable por los daños físicos que pueden o que ya tienen las casas de manera particular y, como dicen, posteriormente se convierte en un problema social al perjudicarse a los demás vecinos al derramarse las aguas negras.
El problema que tienen no es de servicios públicos sino en la construcción de sus casas y ese es un tema entre particulares. Sin embargo, no podemos ser omisos ante esta situación y tenemos que estar del lado de los ciudadanos.
Finalmente, comentó que la empresa constructora es “G de I de la Península”, y que las viviendas se construyeron de acuerdo al proyecto que presentó y se aprobó en su momento y que la petición de los habitantes es que les apoyen para encontrar una solución.
Habremos de tener una nueva reunión con la empresa para señalarles que tienen que ayudar a resolver los problemas que tienen los dueños de las casas. No podemos poner tiempo porque es un asunto entre particulares.