Cuando menos doce niños indígenas murieron en Perú tras ser mordidos por murciélagos hematófagos infectados de rabia entre setiembre y febrero en dos comunidades nativas de la amazónica región Loreto, frontera con Ecuador, que fue declarada en emergencia sanitaria.
“Por los síntomas y los reportes médicos se determinó que los doce niños de dos comunidades de la etnia Achuar murieron por un brote de rabia silvestre”, señaló el director de Salud en Loreto, Hermann Silva.
Los menores fallecidos, principalmente de la etnia amazónica achuar, tenían entre 8 y 15 años de edad. Los decesos ocurrieron entre setiembre del 2015 y febrero, según las autoridades sanitarias.
El último menor fallecido se reportó este miércoles en el hospital Regional de Loreto. En tanto, otros dos pacientes -un niño de 9 años y una mujer de 22- se recuperan de la enfermedad.
Ante la situación el gobierno declaró la región en emergencia sanitaria, una medida que “permite desplegar los recursos de forma más rápida, llevar personal, comprar equipos e insumos para fortalecer las áreas de cuidados intensivos en los hospitales de Loreto”, dijo el ministro de Salud, Aníbal Velásquez.