Roberto Cuevas Noriega, director de Turismo del Ayuntamiento de Campeche, advirtió a los artesanos inconformes con su reubicación del Parque Moch Cohuó al ex Templo de San José, quienes afirmaron se instalarían a pesar de la prohibición de las autoridades, que nadie puede estar por encima de la Ley.
Indicó que la Plaza Moch Cohuó es un lugar público que se utiliza como estacionamiento y que se deben dejar los espacios para que los turistas tengan accesibilidad y agregó que el turismo no es más importante que los artesanos, pero éstos tienen espacio en otro lugar.
-Todos los artesanos que están afiliados tienen unas oportunidades para estar presentes en el Bazar Artesanal, donde estoy seguro esta gente que se manifiesta tiene lugar ahí donde vende todo el año, no sólo en el periodo vacacional. La intención es darle oportunidad a todos, que todos los que no tengan un espacio físico otorgado por el mismo gobierno, tengan otros espacios para vender y que sean realmente productores de artesanías campechanos, indicó.
-Los productores los hacen y no tienen donde venderlos y los comerciantes sacan todo el provecho posible, manifestó. Y queremos que los espacios sean para productores artesanales afiliados y que cuenten con su taller de producción.
Recordó que el año pasado los artesanos tuvieron problemas con sus productores por cuestiones climatológicas lo que representó un riesgo, y que el Ayuntamiento cubrió los gastos. Añadió que la decisión se tomó en conjunto con el Ineefac, que ha hecho consultas en todos los municipios.
-El ex templo de San José es un magnífico recinto. Si ellos quieren instalarse ahí, si es decisión de ellos, recuerden que bajo la legalidad todo se puede hacer pero nadie por encima de la ley. Si ellos quieren instalarse allá ya tomaremos las medidas como Ayuntamiento y a ver qué se puede hacer y negociar con ellos, las puertas están abiertas. Se les da otro espacio donde van a tener igual afluencia, finalizó.