Eliminar el fuero y crear sistemas nacionales de transparencia y anticorrupción son el trípode necesario para recuperar la confianza de los ciudadanos en las instituciones del Estado, afirmó el senador Miguel Barbosa.
Expuso que el fuero “poco ayuda y mucho estorba” a la rendición de cuentas, porque el ciudadano entiende esa figura “como impunidad y no como una herramienta para cumplir adecuadamente” las funciones que tienen altos servidores públicos.
Por ello consideró necesario construir un punto medio en torno al dilema que representa, por un lado, la protección de las instituciones públicas contra ataques políticos y, por otro, la eficacia en el control del ejercicio del poder mediante un sistema eficiente de responsabilidad de los servidores públicos.
La reforma constitucional sobre inmunidad de servidores públicos aprobada por el Senado el 1 de diciembre de 2011 prevé garantizar la aplicación estricta de la justicia, el combate a la corrupción y evitar la impunidad, pero sin exponerlos a los vaivenes de la política que pueden ser razón de acusaciones infundadas, expuso.
Barbosa Huerta especificó que como se trata de altos servidores públicos de la Federación y de las entidades, las acusaciones infundadas suelen buscar el escándalo, ante todo, por lo que resultó conveniente un mecanismo de revisión del auto de sujeción a proceso.
La eliminación del fuero es una demanda de una sociedad que cada día exige a los servidores públicos y representantes populares mayor transparencia, rendición de cuentas y honestidad, puntualizó el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD).