Es necesario tener un Reglamento del Centro Histórico que no se pueda violar, con reglas que se respeten, manifestó Jorge Manos Esparragoza, secretario estatal de Turismo, quien se pronunció por incluir como opción para los empresarios, sobre todo de la calle 59 que es peatonal, dos o tres opciones de mobiliario.
Asimismo, indicó es necesario que las instancias federales y municipales se reúnan, es decir, el INAH y el Ayuntamiento de Campeche para definir lo que se debe incluir pues indicó hay gran desazón entre el sector privado que tiene sus establecimientos en esa arteria, por las prohibiciones del INAH y el gasto que implica adquirir igual mobiliario, pues se asegura que en otros Centros Históricos, la variedad es atractivo turístico.
Se ha hablado mucho tiempo del famoso reglamento del Centro Histórico; no existe tal cual. Se ha trabajado con la UNAM, la UAC, hay el “esqueleto”, se ha trabajado en los lineamientos pero se llegó a la decisión por recomendaciones del INAH, que ha hablado de la uniformidad del mobiliario, algunos de acuerdo otros no, que quien está a cargo es el Ayuntamiento conjuntamente con el INAH.
Es nada más sentarse con las instancias federales y municipales, el INAH y el Ayuntamiento. Solo es cumplir con lo que marca la ley, el reglamento, que no se puedan violar. Es cierto, el INAH es claro en lo que se debe utilizar en publicidad e iluminación, hay que levantar una encuesta en cuanto al mobiliario.
Dijo también que el mobiliario lo había ofrecido Ayuntamiento y es un tema que desde hace dos años se viene manejando.
Al día de hoy quien lo abandera es el Ayuntamiento de Campeche. Lo recomendable es que haya 2 ó 3 opciones, eso a través de la Dirección de Desarrollo Urbano, para que no rompa la armonía y tampoco sea mobiliario opuesto. Lo que es una realidad es que se tiene que contar con el Reglamento y los empresarios deberán respetarlo.