México continúa en los primeros lugares de obesidad y sobrepeso, siendo uno de los principales problemas de Salud Pública; lo que requiere del mayor esfuerzo por parte de las autoridades y de la sociedad civil, destacó Pablo Kuri Morales, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud Federal, tras resaltar que es necesaria la inversión en el sector salud.
Esto lo dijo durante la inauguración de la Red de Municipios por la Salud 2013 en el que estuvo acompañado del Secretario de Salud en Campeche, Alfonso Cobos Toledo, así como de representantes de la Organización Mundial de la Salud y alcaldes de 9 estados participantes de la región sur-sureste del país.
“El Gobierno Federal implementará acciones concretas para combatir los niveles de obesidad y sobrepeso, en los que México ocupa el primer lugar a nivel mundial. La estrategia tendrá tres ejes: la promoción de la salud y la activación física; la atención médica a quienes padecen estas enfermedades, y una serie de aspectos regulatorios para informar al consumidor a que tome las mejores decisiones al comprar alimentos” dijo.
Reiteró que la salud no es un gasto, sino una inversión que permite el bienestar del país y garantiza un mejor desarrollo, por lo que es necesario que todos los sectores se esfuercen por mejorar los niveles de salud.
Por su parte, Cobos Toledo, detalló que “la salud no tiene precio, pero sí costos, por lo que la prevención es la mejor herramienta, no sólo para evitar diversos padecimientos, sino también para mejorar la calidad de vida. Promover la salud, prevenir las enfermedades, evitar las condiciones que las generan y procurar el bienestar de las familias mexicanas, es lo que necesitamos para construir un México sano, incluyente y próspero”, expresó.
Por su parte, José Luis Arjona Rosado, alcalde de Champotón y representante en Campeche de la Red de Municipios por la Salud, dijo que en esta primera reunión nacional compartirán opiniones y propuestas implementadas por los gobiernos federales, estatales y municipales. Acciones de promoción a la salud que permitirá resolver los problemas de los municipios para la cual la participación y voluntad política son fundamentales para el desarrollo.
Es de destacar que es la primera la reunión de este tipo que se lleva a cabo en todo el país y que concluye este viernes.
Participan alcaldes, regidores y funcionarios de municipios de entidades como Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Campeche, teniendo como principales objetivos fortalecer la vinculación entre los tres órdenes de gobierno para mejorar la salud en los municipios, y generar sinergias interinstitucionales e intersectoriales para articular las políticas en el ámbito de salud en el nivel local.
En el primer día de trabajo de la reunión, fue presentada la conferencia magistral “El trabajo de salud vinculado con los municipios” y la “Salud Pública: la importancia de la participación municipal”.