La Secretaría de Hacienda informó que actualmente del 100% de la deuda del gobierno de México en los mercados financieros, 79.2% es interna y 20.8% es deuda externa, composición que implica menores riesgos derivados del movimiento del mercado cambiario.
La dependencia explicó que en materia de deuda externa, el gobierno ha instrumentado una estrategia que tiene dos objetivos: aprovechar las condiciones del mercado y refinanciar los pasivos del gobierno de forma óptima para complementar los ingresos públicos.
Aprovechando que México se distingue de otras economías emergentes por contar con un amplio acceso a los mercados internacionales, la Secretaría de Hacienda decidió el pasado 8 de abril emitir deuda en euros a un plazo sin precedentes. Colocó en los mercados internacionales de capital 1,500 millones de euros de Bonos Globales a 100 años, monto equivalente a unos mil 620 millones de dólares.
Se trata de la primera emisión soberana en euros a dicho plazo. El gobierno de México recibió posturas de compra de 238 inversionistas por 6 mil 343 millones de euros esto es 4.2 veces el monto del emitido.
La tasa anual del cupón es de 4% anual, mientras que la tasa de rendimiento al vencimiento es de 4.2%, lo cual resultó en un costo financiero menor al registrado en emisiones previas al mismo plazo.
Esta es la segunda colocación de bonos a 100 años que ha hecho el actual gobierno federal. La primera fue en marzo del año pasado cuando emitió un mil millones de libras esterlinas, la cual tuvo una demanda del doble de la ofrecida.
La Secretaría de Hacienda aseguró que con la reciente emisión soberana de euros a plazo de 100 años se cubren las necesidades de financiamiento externo del país para este año.