En su aniversario luctuoso número 12, Diablos Rojos del México recordó a Nelson Barrera Romellón, jugador emblemático del club escarlata. ‘El Almirante’, nacido en Ciudad del Carmen, Campeche, el 17 de octubre de 1957, ostenta el récord de máximo jonronero de la Liga Mexicana de Beisbol, con 455 cañonazos en su carrera.
Barrera Romellón jugó 26 temporadas en la Liga Mexicana de Beisbol, 15 de ellas con la franela de Diablos Rojos; además, el infielder formó parte de los rosters de Nuevo Laredo, de los Piratas de Campeche y de los Guerreros de Oaxaca, éste último, equipo con el que fijó el récord de más cuadrangulares y de carreras producidas (1,928) y al que guió al campeonato de la LMB, en 1998, ya como manager.
Nelson Barrera disputó 2 mil 738 juegos en la Liga Mexicana de Beisbol, tomó 9 mil 850 turnos al bate, mismos en los que conectó 2mil 847 hits -incluidos los 455 jonrones-. Como homenaje a uno de sus más grandes ídolos, Diablos Rojos del México retiró el número 16 del legendario jugador, integrante del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano.
A manera de reconocimiento, Diablos Rojos y Guerreros de Oaxaca disputan desde la campaña 2011 el Trofeo ‘Challenger Nelson Barrera’ que premia al club con el mayor número de triunfos durante la temporada regular, galardón que en 2014 conquistó el club escarlata.
“El Almirante” falleció el 14 de julio de 2002, tras recibir una descarga eléctrica cuando intentaba rescatar un toldo de aluminio que voló por los fuertes vientos en el techo de su casa, ubicada en el fraccionamiento “Flor de Limón” de la capital campechana.
El Estadio de Piratas de Campeche lleva su nombre a manera de homenaje.
Hoy, Diablos Rojos conmemora la partida de un hombre que hizo historia no sólo en el club escarlata sino en el béisbol mexicano.