“Los universitarios son aquellos que pueden criticar las propuestas de los candidatos pero también deben los directores o rectores permitir los encuentros entre los diversos aspirantes a un cargo de elección popular”, manifestó Héctor Malavé Gamboa, presidente de la Fundación “Lázaro Cárdenas”, del Movimiento Ciudadano, quien lamentó la cerrazón de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) para la conferencia “Proyecto Alternativo de Nación”, de Ignacio Ovalle.
Informó que este movimiento, solicitó a la Máxima Casa de Estudios apertura para expresar el proyecto Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, la respuesta fue negativa, por lo que se tendrá que realizar este evento, en otra sede.
Dijo que esta acción, deja al descubierto la preferencia de la Máxima Casa de Estudios hacia los partidos de derecha, por lo que dijo, “es lamentable que la UAC estreche los espacios para el debate entre el estudiando y las plataformas electorales”.
En rueda de prensa, manifestó que la universidad tiene los instrumentos necesarios para que se otorguen los espacios para las ideas de los diversos partidos políticos, y sean los estudiantes quienes decidan la mejor opción, y conozcan las propuestas que se llevarán al Congreso de la Unión.
“Exhortamos a los rectores de las diversas instituciones escolares a que no se nieguen a los debates o en su caso a acceder a los espacios dentro de estas, deben dejarse de seguir líneas oficiales y abrirse las puertas a la ciencia y a los conocimientos”, manifestó.
Malavé Gamboa aprovechó para hablar sobre la visita de Josefina Vázquez Mota, señalando que se contó con escasa concurrencia por parte de la ciudadanía campechana, sin embargo, precisó que la presidenciable no cuenta con propuestas verdaderas ya que no habló de cómo acabar con la violencia extrema que hay en México y de cómo atacar el crimen organizado.