Únicamente llamados de atención y observaciones, pero ninguna clausura a Centros de Rehabilitación en Campeche hubo durante la revisión a nivel nacional, aseguró la secretaria técnica del Consejo Estatal contra las Adicciones, Yosara Beatriz Zapata Dorantes.
En entrevista, Zapata Dorantes manifestó que las observaciones se enfocaron hacia algunas anomalías, las cuales se deberán subsanar para una nueva revisión.
“Incluso ahora esos centros se encuentran en proceso de capacitación, a fin de que cumplan con lo que se solicita en el reglamento, pero el CECA no se puede involucrar directamente, sino que las recomendaciones se emiten a nivel nacional, tal como la documentación en regla, que no presenten a ningún menor de edad, que los espacios sean adecuados y no estén en hacinamiento, por el contrario, que estén en óptimas condiciones”, explicó.
Indicó que en el caso de la entidad, funcionan actualmente el Sistema de Atención a Niños y Farmacodependientes del Estado de Campeche, que es profesional; otro en Ciudad del Carmen y El Clamor en el Desierto, ubicado en Samulá.
Manifestó que de hecho, se verifica en oficinas nacionales cuántos son los Centros de Rehabilitación que no están reconocidos para poder trabajar con ellos y se regularicen.
“La intención es que si existe algún centro que no ha cumplido con las normas o reglamentos de la Copriscam u otra situación, antes de que finalice el 2016 o a principios de enero próximo se tenga el número de establecimientos para poder ser reconocidos el siguiente año”, mencionó.
Además si existe o no alguna denuncia anónima o en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche para trabajar en conjunto.
“Actualmente se toman evidencias para ver cuáles son los que tuvieron alguna incidencia y con base en ello poder hacer las recomendaciones pertinentes”, indicó.