Usuarios del servicio aseguran que a un mes de haberse aplicado el incremento a las tarifas, sigue sin justificarse el alza pues las unidades no son las mejores.
Campeche.com.mx realizó una breve encuesta entre usuarios del servicio de diferentes rutas, quienes coinciden en señalar que el aumento a las tarifas sigue siendo un duro golpe a la economía de las familias campechanas y les dan calificación de 7 a los operadores y a los concesionarios.
Norma Chávez Xool, Martha Mucul Caamal, Anallely Díaz Belueta, Jorge Paredes Vázquez, Diana Pérez Morales y José Miguel Zenturión opinaron sobre la prestación de este servicio a un mes tres días de haberse aplicado el incremento a las tarifas y señalan que aunque presenta cierta mejoría, siguen las arbitrariedades de los operadores y las unidades no circulan todo lo limpias que debieran.
Consideraron que los concesionarios se burlan de la ley pues los operadores no cuentan con cinturón de seguridad, y solo se cruzan sobre el pecho una cinta negra que no tiene dónde sujetarse. Agregaron que muchos no respetan la tarifa de 4 pesos y pretenden aplicarla también a niños de 3 y 4 años, solo porque “los ven grandes”, lo que obliga a subirlos en brazos.
-Es mucho pagar 4 pesos por niño, más si es muy pequeño y no te dejan si no les entregas el dinero, y no hay nadie que supervise ni con quien quejarse porque no puede seguir hasta que encuentres a un checador en su ruta –señaló la señora Norma Chávez Xool que vive en Samulá.
-Es mucho el aumento. Nunca nos preguntaron si podíamos pagar. .. –manifestó Martha Mucul Caamal, mientras esperaba su camión de la ruta Quinta Hermosa-. Cobran por todos los niños que suben aunque les digas que no tienen cinco años.
-Además, siguen corriendo y a veces cuando les piden la parada, no esperan a que baje toda la gente y arrancan el microbús y, hasta ahora, no he visto a nadie que supervise su trabajo.
No obstante, ambas madres de familia y los demás entrevistados admitieron que hay cierta mejoría en el servicio, pues ya no llevan acompañantes, ni van con el celular manejando enviando mensajes o hablando por teléfono, ni ponen música estruendosa que no les deja escuchar cuando pides parada.
Señalaron que falta limpieza en las unidades y que les den mantenimiento mecánico, porque “suenan muy feo”.
Finalmente, cuestionaron el que las autoridades no vigilen que los operadores respeten las reglas y que ni de su parte ni de parte de los concesionarios, haya vigilancia y supervisión.