Luego de admitir que las declaraciones y criticas entre los diferentes grupos internos del Partido Acción Nacional, lo deterioran, José Inurreta Borges, presidente del Comité Directivo Municipal de ese instituto político descartó que sea con dinero como se pretenda convencer a los consejeros estatales, en quienes recae la responsabilidad de elegir a la nueva directiva estatal.
-Los consejeros estatales son gente que tiene más de 20 años cuya militancia y tracición panista es probada -aseguró.
En breve entrevista, Inurreta Borges señaló que “sin duda, todo tipo de declaraciones que fueran en el sentido de criticar o señalar a algun compañero, va en deterioro del Partido. Nosotros no vemos bien eso y hemos hecho un llamado publicamente y quiero aprovechar de nuevo para hacer un llamado a la civilidad, al respeto”.
-Es muy válido que todo se reúnan; hemos visto reuniones de diferentes grupos en conocidos restaurantes, hoteles, preocupados por la situación del Partido después de la renuncia de Erick Chong, y eso no hay problema.
-Pero hay que recordar que es el consejo estatal el órgano encargado de elegir al nuevo presidente y en sus manos va a estar la decisión. En la opinión de 57 consejeros está la última palabra.
¿Es gente de probada militancia panista?
-Sí, sí, sí. Hay gente de muchos años, hay gente con una tradición panista comprobada, militantes como Mario Pacheco, Fátima Gamboa, Asunción Caballero, Ermilo ARcos May, por darte algunos nombres, en fin, gente que tiene más de diez años en el PAN, que ha vivido, que conoce al PAN sin poder y con poder. Son gente que está desde los 90´s, a la fecha, como un servidor.
-No creo que sea fácil que los quieran convencer con ideas que no tengan congruencia,
¿La posibilidad que los quieran convencer con dinero? su convicción es de hueso colorado?
-No veo ninguna posibilidad de que a través del dinero se elija esta elección, yo creo que a través del convencimiento, a través del trabajo y sobre todo de la trayectoria y de la circunstancia que está atravesando el PAN, por todo lo que ha sucedido, los consejeros tomarán la mejor decisión.
Insistió en el llamado a la civilidad y al respeto y a esperar a que Eduardo Romero, secretario general del CDE del PAN y actualmente al frente del albiazul, emita la convocatoria.
-Estamos en una democracia, todos aquellos que deseen competir y que reúnan los requisitos, bienvenidos, adelante. Que gane el que conquiste la mayoría del consejo.
¿Será proceso interno terso, no tan ríspido como en otras ocasiones?
-Acción Nacional vive su democracia muy intensa. Los últimos procesos internos han sido bastante ríspidos, esperemos que este sea más terso, esperemos que este sea mucho más civilizado, que prevalezca el diálgo y el acuerdo.
-No descarto la unidad, pero la unidad se construye con las mayorías, y ojala esa mayoría construya esa unidad que le permita al PAN tener una dirigencia que le regrese a sus orígenes, una dirigencia trabajadora, que ponga a trabajar a sus estructuras, al grupo parlamentario, a tener posturas, una posición más luchona y más combativa; es sin duda lo que tiene que regresar al Partido Acción Nacional -finalizó.