Luego de aclarar que el Congreso del Estado no apela ni pone sanciones por irregularidades detectadas en las Cuentas Públicas, Edgar Hernández Hernández, presidente de la Junta de Gobierno de ese cuerpo colegiado, indicó que es la Auditoría Superior del Estado la instancia que tiene la responsabilidad de dictaminar al tiempo que puntualizó que no hay por qué polemizar en el tema.
En improvisada rueda de prensa, Hernández Hernández se refirió a la polémica que las Cuentas Públicas del 2012 han generado entre diputados de los diferentes partidos políticos representados en la LXI Legislatura local.
“Creo que no habría por qué polemizar en el tema, está muy claro la responsabilidad del Congreso, está debidamente especificado en la Ley Orgánica del Poder Legislativo. El Congreso lo que califica es el informe de la Auditoría Superior del Estado”, reiteró.
“Este órgano técnico del Congreso quien tiene la facultad de revisar, de dictaminar las cuentas públicas que entregan los municipios y las dependencias e instituciones del Poder Ejecutivo, y del mismo Poder Ejecutivo, y finalmente es la que tiene la facultad para presentar observaciones, recomendaciones, para sancionar y pedir a los funcionarios públicos, si incurrieron en alguna irregularidad, resarcir esas irregularidades”.
En este contexto, ante la publicación de reasignación o desvío de 13 millones de pesos en la administración de la ex alcaldesa Beatriz Selem y cuáles serían las sanciones de parte del Congreso, aclaró que ni apela ni pone sanciones.
“El Congreso lo que califica es el informe de la Auditoría, y en el caso que se ha de alguna manera polemizado en los medios de comunicación respecto al tema del contrato de aseo urbano en el municipio de Campeche, es un asunto que el recurso que no fue ocupado para lo que finalmente se había designado, que tendrá que aclarar en los tiempos estipulados por la Auditoría: 30 días hábiles como estipula la nueva ley de fiscalización.
Enfatizó que a nadie se le ha acusado, ni por los diputados de su bancada ni por autoridad alguna y añadió que las observaciones son para todos los municipios el Gobierno del Estado
Más adelante, a pregunta expresa sobre la petición en la tribuna para que la ASE dé a conocer el estatus de las observaciones a las Cuentas Públicas del 2011, afirmó que ya se hizo, cuentas que se calificaron por la anterior Legislatura.
Pero no nos referimos a la calificación diputado sino a ¿qué ha sucedido con el fincamiento de responsabilidad, la actuación de la ASE y que no se ha informado?
“La ASE también tiene sus tiempos, son procesos de revisión y precisamente de fincamiento de responsabilidades, y hasta que concluyan estos pues la misma Auditoría Superior lo hará del conocimiento del Congreso y de los ciudadanos”.
Sin embargo, agregó que el órgano fiscalizador no tiene tiempos establecidos para dar resultados definitivos y remitió a los reporteros con el Auditor Superior y, a pregunta expresa, respondió no puede pedirle a ningún funcionario que modifique su actuación, ante la negativa de dar información a los medios de comunicación, porque “cada quien es responsable de su manejo y cada quien es responsable de su actuación”, a pesar de que la ASE depende del Poder Legislativo.
Dijo compartir la petición de dirigentes partidistas en el sentido de que sean fincamientos reales, pues quieren que los recursos públicos se apliquen conforme a la ley y con transparencia.
Ante la insistencia de los periodistas por saber qué va a pasar en esta Legislatura con relación al fincamiento de responsabilidades, reiteró primero debe concluir el proceso de la ASE y “no es de un día para otro”, finalizó.