Para el secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo, las cifras en cuanto a los casos del dengue en Campeche simplemente no cuadran, apenas la semana pasada informaba que en la entidad se registraban 46 casos, sin embargo, hoy cambió drásticamente la cifra, al señalar que en lo que va del 2014 sólo se han registrado 5 personas con este padecimiento.
Luego de ser cuestionado por diversos temas, Cobos Toledo indicó que la dependencia a su cargo se enfocará a acciones preventivas y dar atención a los casos de dengue en la entidad, sin embargo, al momento de dar cifras, ni la ayuda de sus asistentes, ni las tarjetas informativas le impidieron dar las cifras erróneas.
Tan sólo el 14 de marzo informó que “en cuanto a dengue tenemos 38 casos de fiebre por dengue y 8 de hemorrágico lo que hace un total de 46 casos en la entidad”.
Durante la reunión de Secretarios de Salud de la región sureste, cambió notablemente la cifra al destacar que “en dengue tenemos casos confirmados hasta la semana 4, un total de 495 a nivel nacional, mientras que sólo 5 en Campeche”.
Y aunque el secretario de salud aún no tiene la cifra verdadera del total de los casos de dengue, en lo que si fue atinado fue al momento de exhortar la población a mantenerse alerta porque este padecimiento estará presente todo el año.
Por otro lado, informó que la Secretaría de Salud ha iniciado el abasto de medicamentos en las farmacias del sector y aunque aún no existe una cobertura del 100 por ciento en el estado, por lo menos están surtiendo de acuerdo al número de pacientes que se encuentran en tratamiento.
“Estamos cumpliendo con un promedio de 75 a 80 por ciento de abasto. Estamos en la situación de que dentro de un mes tengamos un faltante de lo que hoy hay en existencia, de hecho vamos a entrar en compra consolidada para este año, el martes tengo una reunión en México, convoca el IMSS para tocar este tema en una reunión que se va a dar y estar preparados en 2015”.
En lo que respecta a influenza, en el estado se han presentado 28 casos ambulatorios, siendo en la red de hospitales de la Secretaría de Salud y en el IMSS donde se registra el mayor número de padecimientos.