Frente a mandatarios del mundo, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la insatisfacción que muestran algunas sociedades por la situación económica no debe ser motivo para caer en la tentación de la demagogia y el autoritarismo.
Reconoció que pese a los avances en la calidad de vida de millones de personas, hay países particularmente en América Latina, donde no se perciben mejoras y en consecuencia, el ciudadano se aleja de sus autoridades, se genera desconfianza en las instituciones y se acentúa la incertidumbre en el futuro.
Ante este desafío, el mundo no puede caer en la trampa de la demagogia ni del autoritarismo, el único camino viable, la única respuesta verdadera a una ciudadanía exigente es la propia democracia, la respuesta debe ser más apertura, más transparencia y mejor rendición de cuentas”
Ante el pleno de las Naciones Unidas en Nueva York, el Presidente de la República señaló que los gobiernos deben ser capaces de escuchar y atender a una sociedad cada vez más informada y con mayores espacios para opinar y participar en los asuntos públicos, como es el caso de las redes sociales…
Los gobiernos debemos esforzarnos más para comunicarnos mejor con la sociedad a la que servimos, comunicarnos más para difundir los logros, para reconocer y explicar los desaciertos pero sobretodo para definir la ruta hacia adelante”, señaló el mandatario mexicano.