En franca defensa del director del Instituto Estatal del Transporte (IET), el presidente de la Junta de Gobierno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, descalificó las quejas de los diputados de oposición, Ana María López Hernández y Manuel Zavala Salazar, diputado independiente.
Algunos diputados no están satisfechos con la comparecencia del director del IET –se le indicó.
-Algunos, quiénes –cuestionó.
Está Manuel Zavala y Ana María López Hernández.
-Creo estuvieron presentes en la sesión pasada, donde fue muy claro mi compañero Luis Castillo. Tal pareciera que quienes solicitaron la comparecencia del director del Transporte, únicamente buscaban el foco mediático, porque finalmente llegaron tarde a la sesión y se fueron antes, y ahora solicitan en la tribuna una consulta popular. ¿De qué se trata? –cuestionó sin poder ocultar su malestar por el tema tratado en la entrevista.
-Finalmente, el tema ya se cumplió, ya compareció el director, ya dio los argumentos suficientes del por qué se incrementaron las tarifas del transporte público, justificadamente a través de un estudio socioeconómico que se dio a conocer. Si no estuvieron atentos, es problema de ellos –sentenció.
Argumentan que fue más una defensa hacia los transportistas que hacia los ciudadanos… -se le indicó.
-Quienes pidieron un informe de los transportistas, y así lo dejó en claro mi compañero diputado, fueron quienes solicitaron esta audiencia, que tal pareciera que su interés es, precisamente, convertirse en empresarios del transporte –manifestó prácticamente repitiendo las frases y oraciones de su compañero de bancada en la sesión ordinaria de este miércoles, en respuesta a la queja de los legisladores de izquierda.
¿Qué sigue, falta dictaminar?
-La Comisión va a construir un dictamen de la comparecencia del director del transporte público y ponerla a consideración y del conocimiento del Pleno.
¿Es viable la consulta pública?
-Es un asunto que el Pleno tendrá que o valorar y aprobar o desechar.
Después de esos análisis, ¿cabe la posibilidad de revertir la tarifa?
-Ese es un asunto que es facultad del Instituto del Transporte, no es un asunto del Congreso –manifestó cortante.
Por otra parte, sobre la manifestación de Antonio Che Cu, dirigente del Freciez, en el recinto oficial de sesiones, puntualizó que las demandas del dirigente del Freciez y sus seguidores “es un asunto que sale de la facultad del Congreso”.
-El asunto de la regularización de las tierras es de índole federal. Ahí, únicamente la Sedatu es quien tiene la facultad de acelerar y darle atención a estos temas de manera pronta y expedita.
Señaló que el Congreso no es el foro, y luego reconsideró su negativa para decir que “con mucho gusto” apoyan la petición de esa agrupación.
-Como también hemos recibido a quienes se sienten afectados por estos mismos, pero finalmente es un asunto que nosotros los diputados locales no podemos resolver. Le daremos continuidad y seguimiento al tema,
Finalmente, sobre la comparecencia del titular de la Sedico, dijo que “en eso estamos”.