Para el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Campeche, Antonio Sabido Góngora, la queja presentada por la regidora Guillermina Arceo en contra de la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo por promover su imagen no es prioritaria de resolver, ya que no existe una ley que establezca un plazo para analizar dichos spots.
“La ley no nos establece plazo para entregar el resultado del análisis que se realiza ante la queja que se recibió en contra de los spots de la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo. Estamos trabajando muy fuerte en el análisis”, declaró el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Antonio Sabido Góngora.
Indicó que la prioridad, está en colaborar con el Poder Legislativo para la armonización de las leyes secundarias en todo lo referente a la reforma política electoral que se han dado a nivel nacional, pues indicó hay un plazo que vence el 30 de junio.
-Hemos visto todo lo que se ha estado llevando a cabo en el Poder Legislativo –apuntó-. Pero también nos han solicitado el apoyo y estamos trabajando de manera conjunta con estas leyes que se van a aprobar en el plazo establecido el 30 de junio. No es cuestión de dejar los pendientes puesto que cuando se acudió a presentar este documento estaban vigentes las leyes locales.
-Finalmente nuestro resolutivo tendremos que darlo a conocer y quienes se encuentran agraviados en el sentido que nosotros podamos dictaminar, también tienen su derecho de inconformarse. Siempre lo hemos hecho apegados a Derecho, a la legalidad, a seguir actuando –agregó.
Pero aquí se habla de supuesta violación a la Carta Magna y esto no tiene nada que ver con la armonización de leyes, ¿o sí?
-No para nada. Nosotros estamos trabajando de manera conjunta, precisamente para armonizar la ley de acuerdo a lo establecido, a lo que está publicado en la reforma electoral y, lo único que se está haciendo es apegarnos estrictamente a lo que establece la Constitución, por eso mismo hemos tenido ese trabajo.
-Por eso está costando trabajo, pues los tiempos son apremiantes y en el IEEC, seguimos trabajando hasta altas horas de la noche.
¿No se le está dejando en un compás de espera mientras se atiende lo de la armonización?
-No, para nada. Quiero ser claro, tenemos tiempo para hacer la calificación; la ley no nos determina un tiempo para entregarlo, estamos en tiempo, podemos entregarlo en tiempo y forma, solamente que hay prioridades que se están tomando en consideración y creo que debemos ser también acordes y congruentes a lo que se requiere en el momento con el trabajo electoral.
Por último, Sabido Góngora dijo que hasta el momento no ha recibido señalamiento alguno de quienes presentaron la queja.