Durante su visita por Aguascalientes el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, fue enfático al señalar que el objetivo de la reforma educativa no es correr a los maestros, aseguró sólo serán dados de baja aquellos profesores que no hagan nada para ser evaluados y detalló que la evaluación que el pasado fin de semana se hizo al magisterio es sólo el inicio de un procedimiento que concluirá el 13 de diciembre y cuyos resultados se revelarán en febrero del 2016.
Dijo que existe un desconocimiento de la ley toda vez que la evaluación de los maestros consta de cuatro etapas de evaluación, cada una de ellas tiene una ponderación y una evaluación y por ley el maestro debe presentar estas cuatro horas, si presenta alguna o reprueba alguna, el maestro saldrá como no suficiente, es decir, estará aprobando el examen y por lo tanto tendrá que ir a capacitación y presentarlo el próximo año ese examen.
Esto es un proceso y con un tema, más nuestra intención no es correr maestros, ese no es el fin de la reforma educativa, ese es el fin de otros, pero ese no es el fin de las reformas de gobierno -dijo- al tiempo que reveló a los maestros que la ley marca separar del servicio a “quienes no se presenten en ninguna etapa de la evaluación, es decir, que no hagan nada al respecto de la evaluación.
Finalmente señaló en este sentido que “aquí no se trata de dejar fuera a maestros, se trata de incluir a maestros, ahora si después de todos esos esfuerzos sigue habiendo maestros que no se quieren evaluar, por supuesto que los vamos a retirar del servicio, lo que pasa es que me parece que hay que conocer la ley antes de emitir opiniones”.