Aunque no ha renunciado en el Senado a su representatividad por el Partido Movimiento Ciudadano, pues Morena aún no tiene su reconocimiento como tal, la Senadora Layda Sansores Sanromán aclaró que es por Movimiento Regeneración Nacional y no por otro, que irá a la contienda para la gubernatura del estado de Campeche en el proceso electoral del 2015.
En conferencia de prensa en la sede estatal de Morena, en la que estuvo acompañada por dirigentes estatales y municipales, así como del diputado independiente –antes de Movimiento Ciudadano-, Manuel Zavala Salazar, Sansores Sanromán indicó que se convocó a los medios de comunicación para aclarar por qué partido va a participar y añadió que ante lo abierto de su respaldo a Andrés Manuel Lopez Obrador y la petición que éste le hiciera en fecha reciente, que aceptó, para abanderar a Morena, pensó que “todo estaba muy claro”.
En extensa entrevista, Sansores Sanromán se refirió también a su relación con Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, a cuya asamblea estatal no asistió porque no fue invitada; a la claridad que hubo entre ambos cuando decidió apoyar a López Obrador y hacer alianza con él; que no habrá alianzas con Movimiento Ciudadano, lo que afirmó saben sus dirigentes locales y nacionales y no hay engaños ni incongruencia alguna en su proceder.
De igual manera, respondió a los cuestionamientos y señalamientos de dirigentes de otros institutos políticos como el PAN, al señalar que solo viene en tiempos electorales, o del PRD y PT que afirman le pueden ganar en las urnas.
Sin perder el ritmo al hablar ni elevar el volumen de su voz, más que para enfatizar sus señalamientos, Sansores Sanromán aseguró que no hay nada más saludable que ir marcando espacios en los que cada quien lucha por el país.
Puntualizó que no habrán alianzas con otro partido político para que sea candidata a la gubernatura en el 2015 o para cargos de elección popular federal o local e indicó que no es decisión de ella y agregó que es algo que Movimiento Ciudadano ya sabía.
-Esto es porque dos partidos estarían jugando sus registros y nadie quiere malas interpretaciones –manifestó-. Dante es respetuoso; nuestra relación es buena, incluso diría que hay cierto afecto.
-Ahora, no he renunciado a ser Senadora por Moci, porque Morena no es aún partido político; cuando lo sea, se va a oficializar alguna pertenencia que ya se da en los hechos. No hay ninguna incongruencia de mi parte y nadie puede darse por engañado –aseguró como también afirmó que varios diputados federales de Moci, quieren sumarse a las filas de Morena.
-No tengo telarañas en la cabeza y veo las cosas con toda claridad. López Obrador es un líder de la oposición. Con Moci, nos vemos como adversarios, no como enemigos. No estoy casada con ningún partido, sino con mis convicciones –puntualizó y recordó que se salió de las filas del PRI cuando se dio la venta de la petroquímica en México.
-Los ciudadanos están hartos, los ciudadanos están en un proceso de despertar y eso me causa gran satisfacción.
En la sesión de preguntas y respuestas, la Senadora Sansores Sanromán enfatizó que los dirigentes de Movimiento Ciudadano en Campeche, fueron los primeros en saber que no habría alianzas locales, que puede haber simpatías pero se trata de dos trincheras, cada una con su lucha.
Sobre los señalamientos en el sentido de que Moci y Morena están muertos sin ella o sin López Obrador, señaló que nada está escrito pero eso dependerá de esfuerzo que hagan para continuar pero “no creo que pase”.
De igual manera, respondió a otros partidos de izquierda como PT y PRD, que afirman pueden ganarle en las urnas, a quienes indicó que quien tiene que decirlo es el ciudadano y pidió no se usen a los partidos políticos para hacer negocios con el gobierno.
Cuestionó duramente al partido del sol azteca, por aliarse con el Gobierno Federal en el Pacto por México, y aclaró que no son los perredistas, sino las cúpulas las que lo hicieron, y no dudo que fuera a cambio de prebendas porque no hay otra explicación al respecto pues aprobaron las reformas fiscal y financiera, pero están en contra de la energética.
-Tuvieron en sus manos el detenerla, pero no lo hicieron, fue un juego doble –señaló.
Sobre los señalamientos de la dirigente estatal del PAN, Yolanda Valladares Valle, en el sentido de que solo hace acto de presencia en tiempos electorales, Sansores Sanromán afirmó no es cierto que lo haga solo en tiempos electorales y agregó que lo que reciben del Senado en recursos económicos, es para la lucha social que realizan.
Arremetió entonces contra Acción Nacional, pues indicó tiene “un asunto pendiente” y que el escándalo de la empresa Oceanografía es “un puñal que tiene clavado” y que con todo esto, aflora la corrupción.
Consideró lamentable lo que ocurre con esa empresa y que se involucre al ex candidato panista a la gubernatura, Mario Ávila Lizárraga, e indicó que no es el único responsable, y que este tipo de acciones no se dan en los últimos años, sino que viene desde varias administraciones federales.
Aseguró que no solo Ávila Lizarraga podría estar involucrado, sino funcionarios de Pemex de mayor rango, y afirmó que no debería darse el binomio empresario y política y señaló que el ex candidato panista es un peó de un grupo de intereses.
Por último, Sansores Sanromán, incluyó en sus críticas la postura del gobierno del Estado, quien recientemente reconoció que Oceanografía tiene un adeudo millonario con la Administración Portuaria Integral y que no haya sido sino hasta que se dio este escándalo, que lo admite y actúa en consecuencia para tratar de recuperar esos recursos que son públicos.