“En la entrega-recepción se examinará todo, contratos, contratistas y demás, no estaré iniciando una “cacería de brujas”, pues lo que quiero es revisar a detalle cómo queda el municipio para saber a qué me enfrento”, manifestó el alcalde electo por Candelaria, Salvador Farías González.
En entrevista en la terminal aérea, el edil panista indicó que una de las prioridades de su administración será el rubro de salud, problema que indicó es grave en el municipio y en la entidad, por lo que se dará a la gente la mejor atención posible al tiempo que añadió se prioriza el trabajo con los mismos habitantes del lugar.
-En campaña prometí brigadas médicas de salud para las comunidades, eso sí, las vamos a cumplir en conjunto con el Gobierno del Estado, porque el municipio si necesita mucho en el área de salud, en el campo, en la agricultura, en educación, incluso los maestros esperaron el cambio para que haya el apoyo que había antes cuando estaba al frente del municipio como son limpieza en escuelas, apoyos para conserjes, arreglar las instalaciones, entre otras que repercute en la educación.
Reiteró que no habrá “cacería de brujas”, pero señaló que la Contraloría Municipal dará seguimiento a todas las obras que están inconclusas y se hablará con los contratistas que no terminaron su contrato.
-Nos estaremos poniendo en contacto con el Lic. Salomón para platicar y detallar esta situación de las obras con los contratistas, cuántas obras están inconclusas, porque nosotros al entrar tenemos que firmar un papel cuando nos entreguen la administración, yo no le voy a echar la culpa a nadie, pero en caso de falta algo, incluso mobiliario, la Contraloría será la encargada de sancionar de acuerdo a la ley.
Sobre las expectativas en la relación con el Gobierno del Estado, aseguró que “nos vamos a llevar bien, Alejandro Moreno Cárdenas es mi amigo, ya hablamos en reuniones previas, donde coincidimos que el trabajo será por Campeche, sin grillas, estamos en acuerdo en nuestra forma de pensar, no habrá desventaja por ser de otro partido, las participaciones que llegan a los ayuntamientos son buenas, aparte de lo que se pueda conseguir a nivel federal.
-En octubre llegará una participación con la cual esteremos trabajando en los últimos tres meses del año, que es de alrededor de ocho millones de pesos, del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social (FAIS) del ramo 33, pero los tres órdenes de gobierno debemos trabajar en conjunto para cumplirle a la gente –manifestó.