El Ayuntamiento de Calakmul no creará nuevos impuestos para aumentar sus ingresos que estimó asciendan s 234 millones en el ejercicio fiscal del 2015, informó su tesorero Juan José Cortés Calderón, quien agregó que esperan potencializar los recursos del FAIS por 60 millones de pesos, al mezclarlos con los del CDI, Semarnat, Conagua y dependencias federales, y llegar a 150 millones de pesos para diferentes obras, entre las que citó el relleno sanitario, urbanización municipal, calles, ampliación de las redes de energía y agua potable.
En entrevista al concluir su comparecencia ante integrantes de la LXI Legislatura, Cortés Calderón cuestionó el criterio de los auditores de la Auditoría Superior del Estado, pues señaló que aunque los once ayuntamientos tienen errores en lo relativo a las donaciones que reciben, solo Calakmul recibió observaciones en ese sentido, por 5.4 millones de pesos, pues señaló es diferente la forma de calificar entre ellos mismos.
Más adelante, señaló que este año incrementó el pago del impuesto predial en un 36 por ciento, no así en agua potable.
En cuanto a deuda pública, comentó que este año es de 5 millones de pesos, aunque solicitaron crédito por 22 millones de pesos, para obras de infraestructura y 7 millones adicionales que recibieron en noviembre, pero aclaró es un adelanto de los recursos del FAIS.
Finalmente, comentó que a pesar del problema de suministro de agua que enfrenta el municipio, “nos hicieron un ajuste a nuestra participación por un detalle por la planta de agua purificada, ya no la catalogan como agua potable sino como venta”.
-En la última auditoría practicada de acuerdo a la normatividad de la Conag, ya no es posible catalogar como un derecho de impuesto de agua potable, y esto afecta las participaciones, lo que nos lesionó bastante porque dejamos de recibir cerca de 5 millones de pesos.