Luego de reafirmar que no habrá reasignación alguna de recursos de la bolsa estatal, el diputado Manuel Manrique Mendoza, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, dijo que se unirán “hombro con hombro” para obtener recursos de las bolsas federales, pues hay subejercicio en varias dependencias, entre las que citó a la SCT.
En entrevista, el legislador priísta indicó que los diputados no pueden quitarle a ningún municipio porque los diez restantes también tienen problemas financieros de muchos años atrás.
-Vamos a hacer un esfuerzo hombro con hombro para buscar las bolsas federales para gestionar durante todo este año –indicó-. Hay subejercicio en las diferentes secretarías, en la SCT el año pasado, este año que está transcurriendo hubo subejercicios importantes y los aprovechan los estados que están más alertas, que están al a caza, que tienen sus proyectos muy bien definidos.
Aseguró que la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo tiene 412 proyectos bien definidos y sustentados, proyectos ejecutivos por lo que dijo que tocando puertas en la Federación, se podrían conseguir la mayor parte de los 498 millones que pidió reorientar.
¿Los municipios que no tienen recursos es porque no hacen las gestiones necesarias?
-No siempre es así. Las gestiones eso son. No quiere decir que por inscribir algún proyecto en la Secretaría de Hacienda o en la SCT, te lo vayan a autorizar. Hay muchos factores, hay que buscarle, la Aalcaldesa lo ha estado haciendo, los proyectos ya los tienen en la Secretaría de Hacienda, lo tienen también en la Cámara de Diputados, en la SCT inclusive en la Secretaría de Gobierno –aseguró.
Comentó que en la comparecencia de la Alcaldesa este miércoles, el presidente de la Junta de Gobierno, Edgar Hernández manifestó su intención de ir a donde sea necesario para conseguir esos recursos.
Insistió en que “no hay manera” de redireccionar recursos de la bolsa estatal pues no se pueden descuidar rubros como salud, seguridad y educación,
¿Qué sentido tenía entonces presentarlo al Congreso como solicitud de recursos?
-Me parece una buena estrategia a través de esa solicitud también sensibilizar a los demás diputados para que se sumen a esta lucha y que la ciudad capital pueda salir adelante con estos problemas de las calles que tiene principalmente.
En este contexto, a pregunta expresa sobre el señalamiento de la coordinadora parlamentaria del PAN, Yolanda Valladares Valle, de que la “pelota ahora está en la cancha del PRI” pues son la mayoría, la invitó a sumarse al análisis y a conjuntar esfuerzos.
Finalmente, consideró que con su señalamiento, Valladares Valle se “lava las manos”.
-Entonces todas las decisiones del Congreso están en la cancha de los priístas… Siempre hemos tenido muy buena comunicación con ellos, hemos tenido buen cabildeo y no tengo la menor duda que para estos temas tan importantes que se están tocando a final de año, pues también haya una muy buena comunicación, no solamente con el grupo parlamentario del PAN sino con todas las representaciones legislativas que conforman el congreso.
-Hay que asumir la responsabilidad y tengo toda la confianza en que así lo van a hacer los diputados panistas, en que van a hacer propuestas importantes también para reasignar recursos no solamente en los presupuestos de egresos de los municipios sino también del gobierno del Estado –finalizó.