El secretario de Educación, José Martín Farías Maldonado y el dirigente de la sección 4 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Mario Rodríguez Suárez suscribieron esta tarde una minuta de trabajo en la que se confirma que la dependencia estatal del sector ya ha girado instrucciones para que no se haga efectiva ninguna sanción administrativa ni económica a los docentes que hayan paralizado labores en protesta por la reforma educativa, una vez que se haya acreditado la reposición de clases.
En el documento de 10 puntos, suscrito durante una reunión sostenida en las oficinas de la Seduc para dar seguimiento a los primeros acuerdos tomados el pasado 13 del presente mes, la dependencia estatal refrendó la certeza de que la reforma no privatiza la educación y que seguirá siendo gratuita, laica y obligatoria, como lo establece el artículo tercero constitucional, por lo que se reafirma la prohibición de cualquier entrega de cuota que impida o condicione la prestación de la enseñanza a los alumnos.
Respecto a la no aplicación de las sanciones administrativas por la suspensión de clases, la minuta precisa que será el consejo técnico escolar el que acuerde lo conducente a la reposición de horas de clases perdidas y certifique el cumplimiento de los docentes con base en las evidencias que presente el director del plantel.
Se puntualiza que todos aquellos derechos y beneficios adquiridos por el magisterio antes del 12 de septiembre del presente año, serán salvaguardados, y que la Secretaría velará que el programa de Carrera Magisterial siga funcionando, en tanto se presente un nuevo programa.
Asimismo, la dependencia estatal manifestó su compromiso de velar el cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 79 de la Ley General del Servicio Profesional Docente y 57 de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, en el sentido de que los resultados que deriven de los procesos de evaluación, serán reservados como datos personales.
Entre los acuerdos, se subraya que la Seduc proporcionará información de los avances que con motivo de las disposiciones de la reforma educativa se vayan implementando, a fin de que el SNTE permanezca vigilante de los derechos de sus agremiados.
Finalmente se reiteró que se mantendrán las reuniones de información en los planteles educativos, con el propósito de que los docentes tengan la certeza de que la reforma educativa respeta sus derechos laborales y les ofrece oportunidades de mejoría.