Tras reconocer que la Universidad Autónoma de Campeche sí tenía conocimiento de la denuncia interpuesta por la docente Gloría Aguirre Cortez en contra del director de la Escuela de Ciencias Agropecuarias, Adib Antonio Olivera Yabur por acoso laboral y que se encuentran en investigación para delimitar responsabilidades, la rectora de la Máxima Casa de Estudios, Adriana Ortiz Lanz advirtió que de no comprobarse las acusaciones, los contratos serán rescindidos por conductas inapropiadas a los responsables.
Ortiz Lanz manifestó que la única denuncia interpuesta por la maestra desde el año pasado, fue por acoso laboral y que inclusive existe una investigación al respecto, sin embargo, la docente omitió mencionar que este procedimiento se debió a que tuvo conflictos con estudiantes de dos grupos de 9 semestre, motivo por el cual solicitó cambio y se reinstaló en otros módulos, además de que se le solicitó cumplir con la permanencia de 5 días en el campus como parte de sus funciones docentes.
“En este sentido cuando la maestra vino a ser los señalamientos de acoso laboral, fue turnado a la oficina de la abogada general, se tuvo la primera reunión con la maestra, pasaron días y se tuvo una segunda reunión tratando de llegar a conciliar… Hay que dejar en claro, la maestra pidió su cambio, pidió ser removida porque había tenido conflictos con jóvenes, anteriormente ya había presentado conflictos con otros estudiantes, el consejo técnico analiza la situación y se apoya a la maestra y se toma la decisión de reubicarla en otro módulo dentro del campus”, aseguró Ortiz Lanz.
Detalló que otro acoso laboral no detectaron, pero “se sigue en la investigación todavía… Si hubo requerimientos por ejemplo porque los docentes tienen 48 horas para subir sus calificaciones y los que no suben viene un llamado de los directores que tiene asignada esa responsabilidad, además de que tienen que cumplir con su estancia en el campus los cinco días de la semana, en ese sentido fue”.
Subrayó que la UAC no solapará que se cometan infracciones dentro de los campus, por ello aseguró que con pleno conocimiento de los daños causados al vehículo de la docente, se inició la investigación, inclusive la maestra presentó la denuncia ante la PGJ y en caso de que el responsable sea docente, directivo o estudiante universitario se tomarán las medidas correspondientes.
“Lamentamos que este tipo de acontecimientos se esté presentando como se está presentando y que además esté tratando de manejar información en otro sentido y contexto, desvirtuando las cosas… Nosotros en su momento y si resultara responsable algún miembro de la comunidad universitaria, como la maestra acusa, procederemos conforme a los reglamentos, como debe de ser”.
Agregó que no existe ninguna denuncia formal por acoso sexual como la maestra lo ha señalado, por lo que no se vale hablar bajo la excusa de “que me comentaron” y se enturbie el trabajo realizado en la Escuela de Ciencias Agropecuarias, por el momento, el Consejo Técnico Universitario analiza la renuncia presentada por la docente y será hasta finales de mes que se defina si será aceptada.
“Hay antecedentes de que hemos cesado o rescindido la relación laboral de los que han tenido este altercado de la naturaleza, si hay pruebas, si fuera el caso, si se presenta la denuncia, hay pruebas, se va actuar en consecuencia y se aplicara la sanción que se tenga que hacer a quien resulte responsable”.
Por lo pronto, el director no será cesado hasta que no haya un resultado en la investigación.