La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Cotaipec), no registra ninguna denuncia por uso indebido de datos personales o robo de identidad, destacó el titular de la dependencia, Jorge Gasca Santo, luego de resaltar que de 2014 a 2015, se registró un incremento del 40 por ciento de denuncias por robo de identidad.
“Por parte de los entes públicos no hay denuncia, en el sector privado que está regulado por otra ley no lo sabemos. Es importante y la Cotaipec así lo ha visto que los niños tengan cuidado y conozcan ciertas medidas para que tengan protección, porque ahora prácticamente vienen con un celular en la mano y deben de ser responsables. Hay que conocer y que hagan uso de la tecnología pero con medidas”, dijo el comisionado presidente de la COTAIPE.
Significó que Campeche es 1 de los 11 estados de la República que garantizan el derecho a la transparencia y uso adecuado de datos personales y que existen 971 sistemas de datos personales en posesión de distintas entidades y dependencias de gobierno estatal y municipal, órganos públicos autónomos, instituciones de educación, Poder Legislativo y Judicial, entre otros, y resguardados por 693 servidores públicos como responsables y sistematizados en un Registro Electrónico desarrollado por la COTAIPEC.
“A nivel internacional, el 34% de la información robada es de trámites de gobierno; el 17% es de tarjetas de crédito; el 14% es por robo de teléfonos y servicios públicos: el 8% del banco; el 6% son datos de trabajo y el 4% de préstamos. Un caso actual, fue en el estado de Nayarit donde se dio a conocer el caso de una víctima de este delito a la que le imputaron un adeudo fiscal por un monto de mil 800 millones de pesos”, agregó Gasca Santos.