Luego de asegurar que la incidencia de dengue y chikungunya no significa que se trate de una epidemia, Daniel Chi Canul, Jefe de Prestaciones Médicas en Campeche del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche, señaló que la corresponsabilidad ciudadana es factor fundamental para un combate con mayor efectividad del mosco transmisor de estos padecimientos.
Asimismo, aseguró que el IMSS cuenta con la infraestructura necesaria para hacer frente a éstos y a otros como el Zika y que este es el momento oportuno para sensibilizar a la población a través de la descacharrización y del trabajo de ir desapareciendo los recipientes, contenedores con agua limpia en donde pudieran reproducirse moscos.
-Con ello haciendo una enorme acción preventiva tanto para dengue, chikungunya y para el Zika que, no hay casos reportados, pero a través de sensibilizar a la población, podemos impactar de una forma importante y evitar que estas enfermedades empiecen a propagarse por todos lados.
¿Esto pudiera ser ya una epidemia de dengue y chikungunya?
-Creo que hay un número suficientes de casos para que se tome como tal como para que se tomen acciones como el Simposio, en donde tengamos que hacer llegar este conocimiento a la gente.
-No considero que sea una epidemia en este momento, hay casos reportados. El riesgo siempre existe en todas las áreas de salud y que alguna enfermedad pueda salirse de control y por eso es importante resaltar la corresponsabilidad entre el sector salud y la población en general, es determinante para el éxito del control de cualquier tipo de enfermedad, afirmó.
Enfatizó, por último, que la descacharrización y mantener tanques de agua en las mejores condiciones, es una importante contribución y es responsabilidad de la población en sí.