Mientras no exista una petición expresa para la poda del manglar en la zona costera de la ciudad de San Francisco de Campeche, no se puede hacer nada; el exhorto que pudiera hacer el Congreso del Estado, no es suficiente para actuar, manifestó Rocío Abreu Artiñano, delegada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En breve entrevista sobre la poda de esta especie que ya sobresale en la avenida costera, invadiendo los carriles, representando un peligro para la circulación vehicular, señaló que lo importante es ver cómo coadyuva entre la normatividad y los proyectos, aunque reconoció que lo más importante es la seguridad de la ciudadanía.
-No hay una solicitud a nosotros, puntualizó. En cuanto al exhorto, eso es como cualquier dependencia. Tienes que llegar y presentar la solicitud, se tiene que hacer un trámite, tenemos que hacer llegar la información a México, se han acercado para preguntar cómo, pero no tenemos todavía un documento formal, precisamente, donde nos soliciten para la poda del mangle.
¿La obviedad del riesgo no significa nada?
-¡Sin duda alguna!, pero si no tengo solicitudes al día de hoy, no puedo trabajar porque al final de cuentas es una situación que sabemos todos pero nadie se ha acercado formalmente a hacer la solicitud ante nosotros.
Indicó que no solo el mangle no puede cortarse, pues también hay otras especies protegidas.