No hacen falta nuevos reglamentos o leyes, sino su aplicación y poner orden, manifestó Edgar Hernández Hernández, candidato de la coalición PRI-PVEM a la presidencia municipal de Campeche, luego de reunirse con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC), que preside Esperanza Ortega Azar.
En improvisada rueda de prensa, Hernández Hernández dio a conocer algunas de las inquietudes que le plantearon los presidentes de Cámaras y organismos afiliados al CCEC, que asistieron a esta reunión, de entre las que destacó la modernización del catastro municipal, actualizar y modernizar la Dirección de Desarrollo Urbano.
-Es un llamado al orden para la aplicación de los reglamentos municipales, para hacer cumplir a todos los ciudadanos en general, incluyéndose ellos mismos para evitar que las inversiones de los tres órdenes de gobierno no sean en vano –apuntó.
-Ahora, a qué se refieren en el esfuerzo que hace la autoridad, a rescatar para rehabilitar, para reconstruir nuestras vialidades y que la gente evitar siga vertiendo aguas jabonosas a la calle, por poner un ejemplo, la gente que tira basura a la calle, la gente que no respeta la ley de vialidad, ese es el llamado que hacen los empresarios y la propuesta que nos hacen y que asumimos con mucha responsabilidad, es la de modernizar los procesos administrativos en el Ayuntamiento.
-Modernizar el catastro municipal, actualizar y modernizar la dirección de desarrollo urbano, para que los trámites que ahí se realicen se lleven a cabo en el menor tiempo posible.
Edgar Hernández manifestó que el llamado a los servidores público será hoy y siempre a un cambio de actitud de manera positiva para que los ciudadanos que acuden a hacer un trámite al Ayuntamiento, salgan, ya sea que salgan con una respuesta positiva o negativa, pero que salgan satisfechos del trato que le da el servidor público municipal.
-Lo que se requiere y lo que vamos a hacer, porque estoy seguro vamos a contar con la confianza y voluntad de la mayoría de los ciudadanos campechanos el 7 de junio, es restablecer el orden, la aplicación de los reglamentos.
-No se necesitan crear nuevas leyes, hay que actualizarlas y adecuarlas a nuestro momento, a nuestra actualidad. Es necesario que lo hagamos y lo hagamos pronto –manifestó.
Por último, sobre la posibilidad de que la Comuna apoye financieramente los empresarios, dijo que este nivel de gobierno tiene poca posibilidad de direccionar recursos para apoyos a la pequeña empresa, y que su papel es ser facilitador para que más empresas, más inversión se establezca en el municipio, en la ciudad y se puedan generar los empleos que demandan los campechanos.
-Finalmente, hay otros órdenes de gobierno, otras instituciones que destinan específicamente recursos para el apoyo y desarrollo de las empresas –precisó.