Este no es un tema de Registro Público de la Propiedad, sino de Registro Civil, informó el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva con respecto a la Ley de Convivencia aprobada por el Congreso del Estado y la negativa para el matrimonio entre personas del mismo sexo.
“Que se reforme y adecue la ley, para que se evite algún tipo de discriminación. Este no es un tema de registro público sino civil. La corte tendrá que determinar si es un acto que va en contra del derecho de igualdad o si es un acto discriminatorio, porque sin duda alguna, es un tema que vulnera el derecho de las personas” dijo el representante de los Derechos Humanos en México.
Señaló que ante los ojos de este organismo, no permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo es un acto de discriminación, por lo que en Campeche la Ley debe de sufrir adecuaciones que reivindique los derechos de todos los sectores de la sociedad.
“Desde el punto de vista nuestro debe de respetarse el derecho de las personas en libertad de circunstancias”, indicó luego de destacar que a nivel nacional no se han presentado quejas al respecto y que la Suprema Corte de Justicia tiene la última palabra en este tema.
Asimismo resaltó la importancia de permitir a los organismos no gubernamentales defender los derechos humanos sin que sean hostigados por servidores públicos, como sucede en otros estados.
“No hay justificación para que se agrada a ningún defensor del derecho público, tiene el servicio público que favorecer el buen desempeño en el trabajo” concluyó.