Las modificaciones que plantearon de manera conjunta los diputados locales, en cuanto al incrementar la penalidad en varios delitos, es un mensaje a los criminales de que no quedarán impunes los actos delictivos, así lo manifestó Margarita Alfaro Waring, Magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, quien agregó que luego de aprobarse las reformas al Código Penal planteadas, deberá transcurrir por lo menos un año para ver su efectividad.
En entrevista, Alfaro Waring aseguró estar enterada de la iniciativa que ahora está en estudio, y que es una medida de los representantes populares que consideraron necesaria la reforma porque la incidencia y la estadística en la incidencia de crímenes al respecto, se ha incrementado considerablemente.
“No se puede permitir que se abuse de una legislación que en su origen pretendía dar más beneficios para hacer conciencia y reincorporarse a la sociedad, en medio de un cuadro margen de beneficios que permitieran una reinserción gradual”.
“Lamentablemente todo parece indicar que no se entendió el mensaje que el Código original establecía y lamentablemente se abusó de ese tipo de beneficios y, por lo tanto creo prudente que los legisladores hayan decidido subir (la penalidad), es lo correcto ya que estadísticamente se está demostrando que los crímenes en ese sentido, sobre todo el delito de robo a casa habitación, en lugar de aminorar se incrementó. Habrá que penalizar de otra manera la comisión de este delito para que se entienda, entre este tipo de delincuentes, que no se va a quedar impune la comisión de estos actos lesivos para la sociedad”.
Consideró que los diputados locales realizaron una revisión profunda de los tipos de delitos que señala la reforma al Código Penal del Estado de Campeche, y que los Jueces y Magistrados, como impartidores de la justicia, “respetuosos en todo momento de sus decisiones, en su momento cuando cobre vigencia, acataremos la aplicación adecuada”.
¿Cuál es el que más daño causa?
-“Todos. Cada uno en su ámbito de repercusión social son igualmente importantes. Aquí lo importante es la coordinación que se va a establecer de alguna manera con la Procuraduría de Justicia, con los órganos operativos, y sobre todo los Jueces atentos a cumplir cabalmente la aplicación de la ley”.
¿No se corre el riesgo de aumentar la población de los Ceresos?
-“No creo. Yo creo que el mensaje es muy claro. De alguna manera, la intención es que quien reincide y con quien comete este tipo de delitos de manera reiterada tenga una mayor penalización y logremos agotar en algún momento este tipo de asuntos”.
¿Cuándo podrían verse los efectos positivos?
-“Habrá que esperar algunos meses, un año por lo menos. Un tiempo prudente para ver estadísticamente si estas medidas han sido satisfactorias o no, pero creo que sí, que fue una buena decisión del pleno de los legisladores”.
-“Sin tintes políticos, es una buena medida porque de lo que se trata es de proteger a la sociedad campechana, proteger a las familias campechanas de quienes reiteradamente ya han hecho un hábito, una forma de vida la comisión de estos delitos”, finalizó.