Concesionarios del transporte urbano se manifestaron en contra de que el Instituto Estatal del Transporte (IET) regule los horarios de las rutas, ya que dijeron no es la solución para el problema y solo vendría a complicar la operatividad de las unidades, sin embargo, lo que debe de existir es mayor coordinación entre las autoridades para evitar complicaciones vehiculares.
En entrevista, los concesionarios indicaron que el problema del transporte es el caos vial que se ha originado con los trabajos del mega drenaje, que aunado con obras inconclusas por parte de la comuna en diferentes partes de la ciudad hace que el tránsito vehicular sea más lento.
Además dijeron que la instalación de topes en cada esquina por parte del Ayuntamiento de Campeche y la mala coordinación de los semáforos de las principales avenidas, originan que los chóferes caigan en las famosas carreritas.
“Si se proponen a hacerlo, deberían de estar de acuerdo a las necesidades de la empresa que va a regular porque no todas las necesidades son las mismas. No sería viable que nos regule el horario, porque solo nosotros conocemos los baches, ellos cuentan sus inspectores pero dedicados a otras situaciones no a sus recorridos” dijo Edgar William Sansores, Presidente de la Cooperativa José María Morelos y Pavón.
Coincidió que es fácil inspeccionar a los choferes en la parte del centro de la ciudad, no así, el conflicto que se genera en las colonias, la calidad de las calles y otros factores se conjugan en que el horario se tenga que ampliar, pese a ello los choferes caen en este tipo de anomalías.
“Es algo que ya está platicado para que ellos vean cuales son los motivos por lo que se piden un horario y no son cosas de la empresa, ni imposición de los horarios sino que a veces el personal origina los problemas pero agarra de bandera los horarios, la solución sería que se sancione a los responsable porque sale perjudicada la empresa de las decisiones que toma el operador” dijo Wilberth Reyes Salas, Presidente DE LA Cooperativa “Alianza Moderna de Campeche”.
Indicaron que la imposición de horarios a los camiones de transporte público urbano, son necesarios para llevar un control de los chóferes, sin embargo, podría haber mayor flexibilidad en los mismos para evitar percances viales, aunque de acuerdo a los concesionarios el horario no es solo el problema de las deficiencias en el transporte.
“Le voy a decir porque nos regimos por horario, no se les puede dejar libres, si regidos por horario los conductores por intentar ganar pasaje corren y hay momentos en que se atrasan, pues caemos en lo mismo. El horario es suficiente, es justo porque lo tenemos recorrido”, dijo William Sansores.
Finalmente coincidieron que para determinar el horario, el IET tendrá que reunirse con los concesionarios para que escuchen las principales quejas, tomen anotaciones y coincidan en un horario que garantice que el servicio va a ser de calidad y no caerán en las carreras para evitar sanciones