Tras la polémica sobre los servicios médicos que reciben los mexicanos a partir de este primero de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en su conferencia que no se cobrarán cuotas de recuperación en los hospitales públicos que formen parte del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Cuestionado sobre los servicios que son gratuitos y en los cuáles aún se cobra un monto a los usuarios de hospitales públicos, el mandatario dijo que de manera gradual se llegará a un acuerdo con los directivos de estos centros de atención para que no se exija un monto.
“Vamos a ir resolviendo lo de las cuotas de recuperación porque eso impide que el servicio sea gratuito, esto se da en hospitales de especialidades, pero llegaremos a un acuerdo”, mencionó.
Advirtió que ante la sustitución del Seguro Popular, “hay resistencias porque quienes manejaban esas cuotas hacían mal uso, estaba podrido el sistema”.
Sin embargo, la Secretaría de Salud informó que los servicios médicos que brinde el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) serán gratuitos únicamente en el primer y segundo nivel de atención. Los Institutos Nacionales de Salud y hospitales federales sí se cobrarán una “cuota de recuperación”, debido a que brindan atención de tercer nivel o de muy alta especialidad, informó la Secretaría de Salud.