Luego de señalar que desconoce si las autoridades del sector Salud han tomado las medidas preventivas necesarias ante la proximidad de la Semana Mayor, en que se registra un arribo importante de visitantes y turistas a la entidad, luego del riesgo que representan los casos de chikungunya y de zika,Vanesa Arceo Otal, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Campeche manifestó no pueden hacerse llamados de alerta sin motivo alguno, pues significaría que el turista decidiera retirarse y salir de la entidad.
Aseguró no ha habido acercamiento de las autoridades con ella, a pesar de que ya pidió información sobre las acciones a realizar y añadió que los hoteleros probablemente tomen algunas, pero apuntó que no pueden imponer nada y sería a criterio de los empresarios y del servicio a sus huéspedes.
Recordó que el problema de salud que se registró el año pasado por los casos de chikungunya en la entidad, afectaron al 40 por ciento de la plantilla laboral, al tiempo que aclaró que estos se registraron sobre todo durante el verano, no en el periodo vacacional de Semana Santa.
-Necesitamos platicar más al respecto, instalar módulos, dar folletos en aeropuertos y terminales.
Destacó que siempre tienen la recomendación de no espantar o alarmar innecesariamente si todavía no se ha disparado el número de casos, pues no es conveniente hacerlo y que su reacción sea abandonar el hotel.
-El personal está alerta. Ahora, tenemos que hacer las recomendaciones pertinentes pero sin alarmar… siempre estamos peleando que pasen más noches y si nos ponemos un letrero así…