Tras varias semanas de hackeo y amenazas por parte de ciberdelincuentes “no identificados”, esta mañana el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos acusó de manera oficial al gobierno de Corea del Norte por estos hechos.
Y es que la situación llegó a su límite hace unos días cuando los “hackers” amenazaron con realizar atentados similares al los ocurridos el 11 de septiembre de 2001 a las Torres Gemelas pero en esta ocasión en los cines donde se decidiera proyectar la cinta “The Interview” previsto para el 25 de diciembre.
Y es que la cinta revela una escena donde matan un líder coreano y desde entonces, las represalias en contra de esta cinta comenzaron.
“Como resultado de nuestra investigación y en estrecha colaboración con otros departamentos y agencias del gobierno de Estados Unidos, el FBI tiene ahora suficiente información para concluir que el gobierno de Corea del Norte es responsable de estas acciones“, confirmó el FBI en un comunicado.
Los investigadores llegaron a esta conclusión, luego de que encontraran una “importante coincidencia” de infraestructura utilizada en el ataque a Sony con ciberataques previos vinculados a Corea del Norte.
“Estamos muy preocupados por la naturaleza destructiva de este ataque a una entidad del sector privado y los ciudadanos que trabajan allí“, subrayó el FBI.
El comunicado se emitió un día después de que la Casa Blanca indicara que el ciberataque a Sony Pictures Entertainment es “un grave asunto de seguridad nacional”.
Y es que los ataques a SONY, representan grandes pérdidas para la industria y consecuentemente a los trabajadores, pues los robos han ido desde datos personales de todos los empleados del estudio Sony, así como contenido de correos electrónicos y hasta cinco películas, cuatro de ellas no habían sido estrenadas en cartelera.