En la repartición de las presidencias de las comisiones de la nueva Legislatura de la Cámara de Diputados, los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Verde Ecologista de México (PVEM) se llevaron las tajadas más grandes e importantes.
Diputados de todos los partidos negociaron con todo y a costa de todo para presidir alguna de las comisiones más “jugosas”, lo cual representa asegurar una bolsa de 36 mil pesos mensuales para gastos de operación; nueve mil 500 pesos de fondo fijo; cinco mil 500 pesos en vales de alimentación; asesores; un vehículo y un teléfono celular proporcionados por la Cámara.
Ahora queda claro que estas comisiones serán presididas por integrantes de los cuatro grupos parlamentarios mayoritarios.
Esto provocó el repudio de otras fuerzas políticas, principalmente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quien se quejó de que el PRI cediera la Comisión del Distrito Federal al PRD, su aliado en el Pacto por México.
Morena acusó que sólo le dejaron los retazos, aquellas comisiones que nadie quiso.