Continúa la entrada de humedad proveniente del Mar Caribe, esperando temperaturas calurosas con máximas de 32°C a 38°C, probabilidad del 40 a 60 % de lluvia ligeras a moderada con chubascos aislados en la entidad, vientos de dirección este-Noreste de intensidad moderada 15 a 20 km/h.
Nueva onda tropical, se aproxima a las costas de Quintana Roo, favoreciendo fuerte entrada de humedad del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán, en donde se esperan lluvias de moderadas a fuertes (20 a 50 mm). El sistema se desplazará hacia el oriente, se pronostican que el jueves se localice en la costa de Quintana Roo, el viernes sobre Campeche y el sábado en el sur de Golfo de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo dependiente de la CONAGUA
El río Palizada continua con aumentos ligeros, registró 4.58 Metros Sobre el Nivel del Mar (NAMO), subiendo 8 cm en 24 horas, está en 62 cm de su NAMO de 5.20 msnm.
El ciclón Octave se debilitó con gran rapidez y esta tarde se convirtió en una baja presión remanente que se desplaza en forma muy lenta hacia el nor-noreste sobre el estado de Sonora. A las 16:00 horas se ubicó a 85 km al sureste de Ciudad Obregón y a 25 km al este-noreste de Huatabampo, ambos en Sonora, y a 130 km al nor-noroeste de Los Mochis, Sinaloa, con vientos máximos sostenidos de 35 km/hr, rachas de hasta 55 km/hr y desplazamiento a 7 km/hr.
Durante las próximas 24 horas continuará un proceso de debilitamiento gradual y se estima que en ese lapso quedará disipado.
Sin embargo, debido a la interacción con el Frente Frío Número 6, persiste el potencial de lluvias que en las próximas horas pueden llegar a ser muy fuertes en el sur de Sonora, Nuevo León y Tamaulipas, y de moderadas a fuertes en Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa. Las precipitaciones se extienden, menos abundantes, a zonas del norte y el noreste.
Con ocho ciclones impactando directamente las costas de México, la temporada 2013 se ha convertido en una de las más activas de la historia, tanto por la frecuencia de impactos como por sus efectos e intensidad, superada solamente por las temporadas de 1971 y 2010, cuando, en cada caso, nueve ciclones tropicales tocaron tierra en el país.
Octave, octavo ciclón del Pacífico que afecta directamente a México en 2013, fue precedido por el huracán Barbara en mayo, la tormenta tropical Juliette en agosto y el huracán Manuel en septiembre. Del lado del Golfo de México y el Caribe, han incidido en forma directa las tormentas tropicales Barry y Fernand, en junio y agosto, respectivamente, así como, en septiembre, el huracán Ingrid y la Depresión Tropical 8, único que no alcanzó la fuerza suficiente para recibir un nombre.
Por otra parte, Priscilla también se debilitó esta tarde a una depresión tropical y cambió su dirección hacia el oeste-noroeste, con lo que se acentúa su alejamiento de costas nacionales, aunque se mantiene bajo vigilancia. Esta tarde se ubicó a 980 km al suroeste de Baja California Sur, con vientos sostenidos de 55 km/hr y movimiento a 13 km/h.