Por tercera sesión consecutiva, la Máxima Tribuna del Estado fue escenario de polémica entre diputados panistas y morenistas, luego de que por mayoría se aprobara previa dispensa de trámite, un punto de acuerdo para exhortar al director general de Petróleos Mexicanos se implementen las acciones necesarias para que Pemex Exploración y Producción disponga de forma inmediata los fondos en caja para el pago de adeudos a proveedores y contratistas en Ciudad del Carmen, planteamiento que hiciera el panista Jorge Nordhausen Carrizalez.
Dicha propuesta recibió cuatro votos en contra y 28 a favor; los primeros de tres legisladores morenistas y uno del Partido del Trabajo, estos últimos por considerar que pagar a los empresarios de la Isla de Tris no beneficiará a los trabajadores e, incluso, se cuestionó que no se hiciera presión para que la empresa Oceanografía cumpliera con el pago a sus trabajadores, demanda actualmente en litigio.
Luego de dar cuenta de los asuntos agendados con la orden del día: una iniciativa y tres puntos de acuerdo, entre ellos el exhorto a la paraestatal, fue en el punto de asuntos generales donde se dio el debate entre morenistas y albiazules, prácticamente éste último por quien hizo la propuesta al pleno.
Nordhausen carrizales calificó de “patriotas” a los diputados carmelitas que aprobaron su propuesta, militantes de varios partidos, entre ellos de MORENA, quien consideró ayudará a los empresarios en la Isla de Tris a reactivarse y con ello beneficiar a miles de trabajadores, al tiempo que reclamó se cumplan las promesas de campaña, en clara alusión al compromiso presidencial de trasladar las oficinas de la mayor empresa del país a esa ínsula.
Aseguró desde enero próximo pasado se trata de realizar el cobro de más de 22 millones de pesos y enfatizó afecta a miles de trabajadores el atraso en los pagos y destacó se han perdido más de Un mil 100 millones de pesos por el no pago del Impuesto Sobre Nóminas por esta causa.
Sus señalamientos no fueron del agrado de la morenista María Sierra Damián, quien señaló ya comenzó a trasladarse las oficinas de Pemex y pidió a su homólogo panista que no espere que el Director General lo vaya a buscar a sus oficinas para pagarle a la empresa de su familia.
Pidió estar seguros que los empresarios que demandan el pago, brindaron un servicio de calidad, con honestidad y que se realice un proceso de análisis para revisar y reciban el pago “justo”, y añadió la administración de Pemex ya se encuentra “trabajando en la calle 33” y que la actual administración federal no es un gobierno “de fotografía” pues ya aumentó la producción de crudo.
Por su parte, el diputado petista Antonio Gómez Saucedo señaló que su voto fue en contra porque en el documento no se incluía el artículo 74 de la Ley Orgánica para que se diera la dispensa de trámite y acusó al Congreso de ser un “buffete jurídico de cobranza”, lo que en su opinión dará pie a que después los gobiernos estatal y municipales pidan al Poder Legislativo hacer la misma labor.
La respuesta inmediata fue indicarle que el artículo 17 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, le da atribuciones a la Mesa Directiva para determinar el trámite a seguir.
Se dijo que los fondos para pagar a los empresarios, están en revisión y que se apoyará pero “los morenistas no somos títeres de nadie”.
Finalmente, la diputada petista Etelvina Correa Damián, señaló es justo que Pemex pague sus deudas a los empresarios porque son éstos los que generan empleo, no la paraestatal.
Por otra parte, los dos puntos de acuerdo también aprobados consisten en: solicitar una reunión con las delegaciones de la Semarnat, Conagua, Conafor, Profepa, Epomex y la UAC, entre otras instancias interesadas en la protección de investigación del medio ambiente; que la Secretaría de Energía realice todas las acciones y estrategias para que las oficinas corporativas de Pemex se instalen en Ciudad del Carmen y, exhortar a la Superintendencia de la Comisión Federal de Electricidad en nuestra entidad, a concluir en corto plazo la construcción de la subestación eléctrica de Candelaria.